“En las nuevas medidas del Banco Central no avizoramos restricción para operaciones dela industria fueguina”
El Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García, se refirió a las medidas implementadas por el Banco Central de la República Argentina en relación a la restricción de acceso a las divisas y afirmó que, “estamos todavía analizando la medida pero en principio entendemos que afectaría sólo la deuda financiera y no la comercial, de este modo la operación de Tierra del Fuego no se vería afectada”.
El funcionario aseguró que, “las operaciones de importación de insumos no se hacen en efectivo, sino que generan en sí una deuda comercial, siempre que se pague a plazo, sin embargo el alcance de las medidas del Banco Central no estarían orientadas a restringir el pago de este tipo de deudas, sino deudas financieras, de las que no habría, en principio, conocimiento sobre una acumulación importante por parte de las empresas del sector”.
En el mismo sentido García insistió en que, “a priori es poco probable que esta medida afecte de manera significativa a las empresas de Tierra del Fuego, de todas maneras estamos averiguando si hay situaciones puntuales que requieran algún tipo de acción”.
Por otra parte, el Secretario de Industria expandió su análisis a un nivel nacional indicando que, “gran parte de los sectores productivos en Argentina utilizan insumos importados, y de ninguna manera el Banco Central está apuntando a limitar la importación de materia prima para parar la industria”.
Asimismo, expresó que, “en este contexto, y con la angustia que generan estas restricciones a la compra de dólares en la clase media, alimentar discursos tremendistas, planteando que corren riesgo los puestos de trabajo porque no se van a poder comprar insumos, no es muy responsable”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

