Ya trabajan 250 personas en la construcción de las represas hidroeléctricas de Santa Cruz
Están abocados a la realización de los caminos, movilización de equipos y obradores. Sumando personal de otras áreas, totalizan 350 puestos de trabajo. Mientras tanto, Electroingeniería avanza con los estudios geológicos y campañas asociadas al estudio de impacto ambiental que también forman parte de los plazos de obra.
Argentina necesita incorporar por año 1.500 MW de potencia instalada para responder a las perspectivas de la demanda de energía eléctrica. En conjunto, las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, que ya están en proceso de construcción en la provincia de Santa Cruz, permitirán adicionar al Sistema Interconectado Nacional una potencia instalada de 1.740 MW. Empezarían a generar energía recién en 2023.
Se trata de obras de gran envergadura, que estarán a cargo por el consorcio Electroingeniería e Hidrocuyo, grupo que se hizo de la licitación, en asociación con la China Gezhouba Group, firma que lleva en su haber más de 40 proyectos hidroeléctricas en Asia, y está en planes de desarrollar una presa de 22.400 megas de potencia.
Según indicaron fuentes del sector, desde que se firmó el Acta Inicio de Obra, el 14 de febrero de este año, empezaron a operar en Santa Cruz cerca de 250 personas, concentradas en la movilización de equipos, obradores y gestión de materiales.
Mientras tanto, Electroingeniería espera los resultados del Estudio Ambiental encargados a la consultora Serman & Asociados. Se calcula que estarían listos en los próximos meses, y que una vez aprobado por las autoridades y presentado en la Audiencia Pública, comenzarían las obras civiles. No se descarta que sea antes de fin de año. La empresa ha certificado las normas ISO 14001 (Gestión Ambiental).
El financiamiento está llegando a la Argentina tal como estaba previsto, por parte de los bancos chinos. Estos transfieren al Gobierno Nacional los fondos, y son los Ministerios de Economía y Planificación Federal, quiénes transfieren a los ganadores de la licitación.
¿Habrá personal Chino trabajando en las centrales? A priori, está previsto que haya ingenieros orientales operando aspectos técnicos –diseño electromecánico, casa de máquinas, entre otras– por el conocimiento de las tecnologías, ya que las turbinas serán aportadas por la compañía china. Santa Cruz exige un mínimo de personal local del 70 por ciento.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

