“Buscamos abrir un debate serio e informado, sobre la planta de Cannabis”, Juan Romano
El Concejal de Ushuaia (bloque FORJA), Juan Manuel Romano, presentó dos asuntos para ser tratados en la sesión del próximo miércoles con la intención que sirvan de aporte al debate que genera la acción terapéutica de la planta de Cannabis.
El Asunto 486/20 - Programa Municipal de Investigación de las aplicaciones terapéuticas de las planta de Cannabis y sus derivados, Banco de Cultivo y Banco de Aceite.
A través de este Programa se busca crear un Banco de Cultivo, espacio dentro del cual se efectuarían las investigaciones y un Banco de Aceite, orientado a garantizar el suministro a los pacientes cuyas patologías encuentren alivio en la aplicación de un tratamiento a base de cannabis.
Y por otra parte el Asunto 485/20 - Marco Regulatorio en el Municipio de la ciudad para el acceso informado y seguro a la planta de Cannabis y sus derivados, aplicado a la investigación, producción y suministro como recurso terapéutico.
El objetivo es facilitar el acceso a los insumos necesarios para avanzar en el desarrollo de investigaciones y aplicaciones terapéuticas, evitando que los usuarios y cultivadores deban someterse a los designios de la burocracia, velando por su autonomía.
De esta manera se saca de la clandestinidad a muchísimas familias, se las incorpora a un registro formal y se las acompaña en la búsqueda de una mejor calidad de vida, valorando en este esquema a los cultivadores solidarios (personas que, sin ánimo de lucro, se solidarizan y llevan adelante el cultivo para abastecer a quienes necesitan de aceite u otros derivados de cannabis).
Romano explicó que, “lo buscamos es abrir un debate serio e informado, que convoque a todos los actores involucrados (usuarios, pacientes, familias, cultivadores, Asociaciones, organismos del Estado, Profesionales), a fin de abordar y despejar dudas, para avanzar en la elaboración de normas comprensivas de todas las realidades vinculadas al tema”.
Además puntualizó que, “nos debemos este debate porque creemos que es necesario que el Municipio entre en sintonía con la agenda política del Gobierno nacional y provincial”.
Muestra de ello es el reciente tratamiento de la modificación de la Ley provincial de adhesión a la Ley 27.350, que se debatió la semana pasada en la Legislatura, y la propuesta de elaboración de un nuevo marco regulatorio que planteó el Gobierno nacional desde el Ministerio de Salud.
“Desde el bloque, junto a mi equipo de trabajo, venimos manteniendo distintos encuentros con la Asociación Raíces de Fuego, quienes nos informaron sobre la situación de miles de familias que actualmente son sometidos a la ilegalidad y estigmatizados sólo por intentar procurarse el acceso a diversos derivados de la planta de cannabis que son la clave para aliviar las dolencias y patologías que padecen”, contó el edil de FORJA.
Por último, sobre el espíritu de los proyectos, Juan Manuel Romano dijo que, “cuando el Estado reconoce un Derecho, como el Derecho Humano de la Salud, es necesario que se habiliten las vías para su acceso en condiciones de igualdad para toda la población. Ambos proyectos se basan en la solidaridad, la necesidad de profundizar el conocimiento, el enorme valor de la labor interdisciplinaria y comunitaria, y la estricta prohibición de cualquier actividad lucrativa”.
Prensa Concejal Juan Manuel Romano.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
