ENACOM realizará un censo para radios escolares de todo el país
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) impulsa la convocatoria a un relevamiento de todas las radios escolares del país para recabar datos respecto de su estado, necesidades y prioridades, con el fin de articular las medidas necesarias que garanticen su funcionamiento y mejora.
Durante la última reunión mensual, el Directorio de ENACOM decidió convocar a un censo para servicios de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia pertenecientes al Sistema Educativo que se encuentren autorizados en el marco del artículo 149 de la Ley 26.522, como así también para aquellos establecimientos educativos de gestión estatal que pretendan prestar el servicio de radiodifusión. Dicho relevamiento fue aprobado por la Resolución 998/20
Este proceso estará a cargo de la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Ente y se articulará a través de la web del Organismo. Allí, todos los actores alcanzados por la mencionada ley podrán inscribirse y participar del censo, el cual estará orientado principalmente a conocer las características técnicas del estudio y los equipos de los que disponen, la potencia de las transmisiones, los principales públicos a los que están dirigidas y el estado edilicio, entre otras.
ENACOM propicia la democratización y apertura del escenario de la comunicación social con el objetivo de ampliar la pluralidad y fortalecer todas las voces para que puedan decir y escucharse, para que cada realidad sea contada por sus propios actores.
Prensa ENACOM Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
