La Comisión de Legislación General se reunió en forma presencial y remota
El Legislador Federico Greve (FORJA) resumió el encuentro de la Comisión de Legislación General que presidió. En la reunión se abordaron la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia en el marco de la Pandemia del COVID-19, los honorarios profesionales de los abogados, y el estatuto de la empresa Terra Ignis. El encuentro fue moderado por el Legislador Emanuel Trentino.
En diálogo con Prensa Legislativa, el Legislador se mostró satisfecho por la participación de funcionarias del Gobierno provincial y de los municipios de la provincia. En sus intervenciones, aportaron su mirada a la iniciativa del Partido Verde -asunto N° 067/2020- y reseñaron las distintas acciones que llevan adelante sobre el particular y las acciones para atención de violencia hacia las mujeres en razón del género y violencia familiar.
“Escuchamos a gente del Gobierno provincial, a las tres municipalidades, es una temática muy importante, es algo que está presente en la actualidad y hoy, mucho más”, por la pandemia por COVID-19. En este sentido, también destacó que, “se trata de una temática muy presente en la gestión del actual Ejecutivo fueguino”.
Greve dijo que, “la creación del Consejo es muy conveniente para mantenerlo en el tiempo”, y evaluó que, “su funcionamiento será muy conveniente en cuanto a la contención de las víctimas de este tipo de flagelos”.
Del tratamiento de este asunto, los Legisladores escucharon la posición de Ana Beatríz Andrade, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias; Victoria Castro, Subsecretaria de Diversidad; y Noelia Flores Laffitte, Subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la provincia. Además, participaron la Jefa de Gabinete de Tolhuin, Nancy Jodurcha; la Secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Mártire; y la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande, Alejandra Arce.
En el debate, que inició con la fundamentación de la Legisladora Victoria Vuoto (PV), también intervinieron Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR) con la reseña del trabajo parlamentario sobre niños, niñas, adolescencia y género, y con sendos aportes al articulado de la iniciativa.
En cuanto al tratamiento del asunto N° 130/20 sobre la regulación de los honorarios para los abogados de la provincia, Federico Greve recordó que, “se trata de un articulado extenso”, y resaltó que”, “muchos Parlamentarios tienen aportes que realizar. Los vamos a recibir vía correo electrónico y armar un texto ordenado para arribar al dictamen de la Comisión N° 1”.
Respecto de la continuidad del análisis de la propuesta del bloque de FORJA, el titular de la Comisión adelantó que durante la semana próxima esperan seguir con el tratamiento del proyecto.
Sobre el asunto N° 455/19 informó -vía remota- que, “hemos recibido la contestación de la Inspección General de Justicia (IGJ) la que será girada a las demás bancadas. Se espera en los próximos días continuar con su tratamiento”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

