Buscan declarar de Interés Público la actividad petrolera y la creación de Terra Ignis
La Legislatura de Tierra de Fuego, en el marco de la Comisión de Legislación General N° 1 del próximo miércoles 9, se abordará el asunto 455/19, emanado desde el Gobierno provincial, que busca declarar de Interés Público Provincial la actividad petrolera y la creación de empresa con capitales fueguinos Terra Ignis.
De los fundamentos del proyecto de ley se destaca que, “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se encuentra entre las provincias más importantes en cuanto a recursos hidrocarburiferos, con una significativa potencialidad de crecimiento en la actividad, como también en las energías renovables como la eólica y geométrica”.
Los recursos son vitales para la provincia y su desarrollo, su extracción, se basa una porción sustancial de los ingresos de la misma, por esto, “se hace imprescindible adoptar como política de Estado, medidas concretas para una promoción que derive en una mayor actividad e inversión al respecto”, formulan desde el Ejecutivo.
Para concretar los objetivos, el proyecto plantea “dotar a la sociedad con herramientas que le permitan un desenvolvimiento rápido, ágil y flexible en un mercado concentrado y relativamente estático, incluyendo el inmediato acceso a las fuentes de financiamiento disponibles en la oportunidad que resulte necesaria para sus proyectos, como la conformación de alianzas estratégicas para el desarrollo y ejecución de los proyectos energéticos que se implementen”, versa el texto.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

