“La creación de la Reserva Natural Península Mitre debe unir a la sociedad”, Mónica Acosta
Varios temas referidos al medio ambiente fueron el centro de debate de la Comisión N° 3 de Recursos Naturales de la Legislatura de Tierra del Fuego, presidida por la Legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta, que se realizó el jueves pasado en el recinto de sesiones del Parlamento fueguino.
Al finalizar la reunión, la Legisladora del oficialismo detalló a Prensa Legislativa los asuntos por los cuales convocó el encuentro: asunto 117/19, Proyecto de Ley sobre Manejo del Fuego; asunto 69/2020, Proyecto de Ley de Creación del Cuerpo de Guarda Parques; y Ley de Fondos para Áreas Naturales Protegidas.
Además, comentó que se discutió el asunto 97/2020, Proyecto de Ley de creación del programa de asistencia y estímulo a la producción denominado “Fortalecimiento a la Producción Forestal, Frutihortícola, Agropecuaria y Pesquera artesanal”, y el cuarto de los temas fue el asunto 113/2020, Proyecto de Ley que crea el Área Natural Península Mitre.
Península Mitre: el tema que convoca a la sociedad
“Por la insistencia y dado que está en debate público desde el año 2002, abordamos el proyecto de Ley de Creación del Área Natural Península Mitre”, comentó Mónica Acosta y reconoció que, “se trata de uno de los tema que más convoca a la sociedad, en virtud de la cantidad de actores que trabajaron en la elaboración del mismo, como lo fueron las asociaciones ambientalistas y las autoridades de aplicación”.
Indicó que, “se trata de una propuesta que se instala como una gran oportunidad para la provincia y para el país, dado que -en términos de soberanía- es un proyecto político interesante y muy bueno”.
En tanto, la Legisladora destacó que, “las cinco fuerza políticas que integran la Comisión, decidieron girar el asunto al Poder Ejecutivo, con el objetivo de optimizar el proyecto de Ley, y a partir de allí, el Parlamento convocará a los actores intervinientes para actualizar la información requerida”.
Asimismo, instó a que la creación de la reserva natural Península Mitre, sea una Ley que una a la sociedad en su conjunto, “más allá de quien lo haya presentado, es una herramienta que la provincia nunca tuvo. Sería un logro para la sociedad de Tierra del Fuego”, analizó la parlamentaria de FORJA.
Manejo de Fuego y Creación de Cuerpo de Guardaparques
En otro orden, la titular de la Comisión de Recursos Naturales, detalló que desde la actual gestión, se buscó jerarquizar el trabajo que llevan adelante tanto brigadistas, bomberos y gente dedicada al tema.
Sobre el asunto 117/19, indicó que convocarán funcionarios de las áreas pertinentes para que brinden información sobre las acciones que se realizan en torno al tema y las nuevas disposiciones que se siguen en consonancia a la reglamentación nacional.
Mónica Acosta comentó que, “los brigadistas, no solo necesitan capacitaciones, además de recursos específicos para dotarlos de equipamiento e indumentaria y todo lo que esté relacionado para presupuestar en el área”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
