Capacitación virtual de cuidados y prevención de COVID-19 para personal del INTA
La actividad se llevó adelante con el objetivo de avanzar con la reapertura de la institución para que realice la entrega de kits de semillas para los pequeños productores de la provincia. Asimismo se coordinaron las visitas a los establecimientos del organismo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia para definir los protocolos y la realización de la actividad de manera organizada y por turnos en relación a la situación epidemiológica de cada zona.
La Dirección Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Salud, en conjunto con la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizó una capacitación virtual de cuidados y prevención de COVID-19 para el personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Al respecto, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, señaló, “la actividad con el INTA tiene el objetivo para acompañar la reapertura de la institución y de esa manera llevar adelante su calendario de entrega de semillas”, y precisó, “nos pusimos a disposición para continuar trabajando articuladamente a través de la Secretaría de Seguridad e Higiene de la provincia y de todas las áreas gubernamentales para que el instituto pueda reabrir sus puertas y realizar la entrega de semillas, tarea que es muy importante para todos los productores agropecuarios de la provincia”.
Por su parte, la Secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo, comentó que, “realizamos visitas a las sedes de Ushuaia y Río Grande entregando la cartelería y los kit de seguridad sanitaria que utilizarán para atender al público. Desde la Secretaría promovemos este tipo de encuentros y trabajo coordinado con otras organizaciones e instituciones del Estado, como en este caso el INTA que tiene un fuerte trabajo territorial”.
Por otro lado, el Director Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Salud, Cristian Pérez indicó que, “agradecemos la oportunidad de poder acompañar a esta institución para evacuar sus dudas y trabajar en prevención, para que los trabajadores así como las personas que asistan a los edificios entiendan la importancia de seguir cuidándose y adecuar de manera correcta los ambientes de trabajo”.
Finalmente, el Coordinador Territorial del INTA en Tierra del Fuego, Ing. Enrique Livraghi remarcó: “agradecemos a la Secretaría de Representación Política y al Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia por la predisposición para la capacitación de todo el personal del INTA en Tierra del Fuego”.
“Estamos muy agradecidos porque no solo nos capacitaron virtualmente, sino que luego realizaron visitas para aunar criterios para preparar los protocolos pertinentes y también nos proveyeron de cartelería. Sabemos que estas articulaciones son las que nos permiten seguir trabajando en el territorio de manera segura en este contexto de pandemia”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

