“Hemos sido una de las primeras provincias que completó la documentación y firmó el convenio para recibir fondos
El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se refirió al convenio firmado con Nación para el desarrollo de infraestructura turística, el cual fue rubricado mediante una videoconferencia con el Ministro de Turismo y Deporte de Nación, Matías Lammens, el Gobernador Gustavo Melella y la Vicegobernadora Mónica Urquiza.
“Esto es un plan del Ministerio de Turismo de Nación de infraestructura turística que se llama ‘50 Destinos’”, dijo Querciali, y manifestó que, “tiene que ver con la entrega de fondos para el desarrollo de proyectos de infraestructura”.
Por otro lado, también habló sobre la temporada de verano y sus limitaciones. Además, realizó un pequeño balance de la apertura de la temporada invernal en el sur de la provincia, y remarcó que, “necesitamos recuperar la actividad”.
En este sentido, el Presidente del INFUETUR dijo con respecto al programa ‘50 Destinos’ que, “nos postulamos y hemos sido una de las primeras provincias que completó toda la documentación y pudimos firmar el convenio para la entrega de los fondos y poder llamar a licitación para llevarlos adelante”.
En esta línea, profundizó, “saliendo de la ciudad de Ushuaia, hacia el Valle de Tierra Mayor, donde hoy está emplazado el Mirador del Carbajal, que es un mirador de madera con una escalinata que tiene prácticamente 30 años, está en muy mal estado y, además, no tiene las condiciones dadas para llamárselo un mirador turístico. Ahí se destinarán los fondos”.
“Estamos llevando una infraestructura muy importante como mirador, con accesibilidad, con rampas, con servicio, iluminación, ese es el de mayor infraestructura”, agregó y continuó, “mil metros más adelante, de la mano contraria, va otro mirador más, con lugar de estacionamiento para poder generar también otro punto panorámico que, además, es el inicio de uno de los senderos que va por el Valle”.
En relación a la actual temporada invernal, limitada fuertemente por las condiciones sanitarias, sociales y económicas subrayó, “se realizó un trabajo muy fuerte para poder llevar adelante la temporada. La complicación de lo que sucedió en Río Grande lo hizo aún más limitado, pero la posibilidad de que la gente pueda acceder a hacer actividades de invierno, ir a los valles, vino bien y, en lo económico algunas instalaciones pudieron generar desarrollo y están trabajando. Necesitamos recuperar la actividad”.
“Vamos a tener que seguir conviviendo con el virus por mucho tiempo y va a depender de la responsabilidad individual poder seguir trabajando y recuperar una nueva normalidad, para que podamos llevar adelante el desarrollo de la actividad en general de la provincia”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
