Autorizan el uso de plasma convalecientes COVID-19 en toda la provincia
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego autorizó, vía Resolución MS Nº 001195/20, el uso de plasma convalecientes COVID-19, en pacientes infectados de coronavirus que se encuentren internados en las instituciones del sistema sanitario público.
La decisión enunciada fue planteada “con fines compasivos y de acuerdo al procedimiento establecido en el ‘Protocolo para la creación del Registro Único de Donantes de Plasma Convalecientes COVID-19 y su uso como protocolo de aplicación extendida en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego”.
Además, se observó que el Comité de Bioética Asistencial se pronunció, el pasado 21 de agosto, en favor de la utilización del plasma convaleciente en pacientes infectados “ajustándose a los procedimientos e indicaciones del protocolo”, en el entendimiento de que “se realizará en el contexto de ensayo clínico nacional”.
“La Resolución Ministerial es muy importante, ya que permite el uso compasivo de plasma convaleciente COVID-19, sobre todo teniendo en cuenta que a la fecha no existe un tratamiento específico para la enfermedad por SARS CoV-19”, manifestó la Jefa de Hematología, Rosana Pizzino.
La profesional anotó que, “el plasma convaleciente constituye un arma terapéutica que puede ayudar a un grupo de pacientes, quienes deben cumplir con criterios clínicos y de laboratorio para poder recibir el tratamiento”.
Además observó que, “la base del tratamiento es la inmunidad pasiva, transfundir anticuerpos contra el SARS CoV-19 presentes en el plasma de personas recuperadas a pacientes que estén cursando la enfermedad, en forma temprana, para neutralizar el virus y ayudar a la recuperación”.
“Apelamos a la solidaridad y altruismo de quienes se hayan recuperado, es muy importante que donen su plasma”, expresó la Doctora Pizzino, quien señaló que, “la recolección se está realizando en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Grande”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
