Se confeccionaron 1.800 kits que contienen abrigo, juegos didácticos y cuadernillos de actividades para los niños y niñas de Tierra del Fuego
La campaña “Tejiendo Lazos” fue desarrollada por la Legisladora provincial Victoria Vuoto, y contó con el trabajo de más de 300 voluntarios y voluntarias quienes crearon los obsequios que serán entregados en Ushuaia, Río Grande, Tolhuin y Almanza.
“Tejiendo Lazos” se creó con el fin de unir el trabajo de la comunidad para la confección de abrigo, juguetes didácticos y cuadernillos de actividades para niños y niñas de toda la provincia en el contexto del Día de las Infancias. Para que el proyecto pueda realizarse, se contó con la participación de más de 300 voluntarios y voluntarias que confeccionaron los kits de regalo para niños y niñas de diferentes barrios de las ciudades de Ushuaia, Río Grande, Tolhuin y Almanza.
El proyecto contó con la especial colaboración de los Centros de Jubilados Esperanza Fueguina, Doña Tránsito y Koiuska; voluntarios y voluntarias de la Universidad de Tierra del Fuego; Dominic Amoblamientos de Río Grande; Calderón Vargas Construcciones; y Deco Hogar. También participaron clubes deportivos y sindicatos.
“El objetivo principal de esta campaña, además de crear obsequios para niñas y niños de Tierra del Fuego fue el de aportar algo distinto y pensado. Muchos hogares han quedado excluidos por el aislamiento, por eso decidimos generar piezas y cuadernillos con enfoque educativo y que apuntan a desarrollar habilidades como la memoria y la motricidad”, explicó Victoria Vuoto.
El próximo fin de semana se estarán entregando más de 1.800 kits, que contienen abrigo confeccionado por los centros de jubilados, juegos didácticos de madera y cuadernillos educativos.
Para finalizar, la Legisladora Victoria Vuoto destacó que, “ha sido un trabajo de solidaridad entendiéndola como un ejercicio consciente de amor hacia el otro. Dedicar parte de nuestro tiempo, que es lo más valioso que tenemos, en crear algo para otros, y en este caso, para los niños y niñas de la provincia. A través de “Tejiendo Lazos” pudimos reafirmar que la suma de muchas voluntades genera grandes resultados. El fueguino y la fueguina son especialmente solidarios”.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

