Empresas siguen apostado a la mejora de la competitividad
En el marco del programa Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego-Fin del Mundo, que se implementa desde la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, las empresas continúan avanzando en la mejora de sus sistemas de gestión de calidad.
La iniciativa, que cuenta con respaldo del Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de los Alimentos III (PROCAL III), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, beneficia a diez empresas productoras de alimentos que participan del Sello de Calidad.
La Directora de Programas Productivos de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, Jessie Hernández, detalló que esta propuesta se lleva adelante tras la presentación de un proyecto por parte de la Secretaría para continuar asistiendo técnicamente a las empresas certificadas que aplican sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria.
Tras ser aprobado el proyecto, “se logra el financiamiento de los honorarios de un profesional técnico que asiste, una vez al mes, en la implementación de las mejoras que se identificaron en cada empresa, las que deben cumplirse en un plazo de seis meses”, explicó.
Hernández señaló que, “en cada visita técnica se corrobora que las modificaciones propuestas se vayan aplicando, básicamente en lo relacionado a las buenas prácticas de manufactura”, destacando además la predisposición de las empresas que participan de esta asistencia técnica.
“El balance es muy positivo y las empresas están ansiosas de mejorar, sobre todo en lo relacionado a capacitación de su personal. Saben que esto es fundamental para lograr las mejoras de los procesos y, en última instancia, la calidad final de sus productos”, remarcó.
Hernández sostuvo, por último, que cada una de las iniciativas que se llevan adelante con las empresas que forman parte del programa Sello de Calidad Certificada “parten de la intención de la Secretaría PyME de acompañar permanentemente a las empresas, buscando incentivar la búsqueda constante de la mejora en la calidad e inocuidad de sus productos”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



