“Resulta primordial concientizar y difundir sobre la importancia de la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19”, Daniel Rivarola
El Parlamentario, integrante del bloque FORJA en la Legislatura de Tierra del Fuego y Presidente de la Comisión de Salud, se refirió a los temas que están en análisis en mencionada Comisión, entre ellos la adhesión a ley que se refiere a la “Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas” y la adhesión a la Ley Nacional por una Campaña de Donación de Plasma de pacientes recuperados de COVID-19.
“A pesar de la cuarentena y los inconvenientes que esta situación genera en todos los ámbitos, estamos trabajando y tratando de consensuar diferentes proyectos en la Comisión de Salud -con los diferentes bloques- porque la provincia necesita de múltiples herramientas y la adhesión a leyes nacionales que dan respuesta a diferentes problemáticas, creemos que no puede esperar”, indicó el Legislador y agregó, “a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Nación, y consecuentes con lo que se venía manifestando por estos días, presentamos el asunto 174/2020 que se refiere a la adhesión provincial a la ley por una -Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de COVID-19-. Una normativa fundamental como para responder a esta crítica situación y como para optimizar las condiciones para quienes, solidariamente, se quieran ofrecer como donantes”.
Rivarola indicó que, “la idea es promover la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de COVID-19. Hay que recordar que, en nuestro país, se ha puesto en práctica el tratamiento de pacientes enfermos de coronavirus con plasma sanguíneo de pacientes recuperados y lo cierto es que el mismo está dando notables resultados. Resulta primordial concientizar y difundir sobre la importancia de la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19 para el tratamiento de aquellas personas que se encuentran cursando la enfermedad. En ese sentido, entendemos que esta Ley que votó el Congreso debe ser implementada en todos sus aspectos en la provincia también”.
El Presidente de la Comisión de Salud se refirió a la presentación del asunto 173/2020, adhesión a la Ley nacional 27.552 de -Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas Mucoviscidosis-, “se estaba tratando en la Legislatura bajo el asunto 250/19, presentado como proyecto de ley por el MPF, pero en virtud que la Ley Nacional es más completa, en consenso con el Movimiento Popular Fueguino, decidimos presentar la adhesión a la norma nacional”.
Por último, Daniel Rivarola indicó que, “dentro de la Comisión 5 seguimos analizando y debatiendo en conjunto sobre otros temas, como lo son la Ley de Recetas Digitales que impulsa la Unión Cívica Radical, y trataremos de avanzar en el proyecto de Ley de Historias Clínicas Digitales que elaboró el PJ”.
Prensa Legislador provincial Daniel Rivarola.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

