Adjudican la obra del primer Centro Integral de Educación Técnico Profesional del país
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, firmó el decreto de adjudicación de la obra para la construcción del Centro Integral de Educación Técnico Profesional de la ciudad de Río Grande, que será el primero de su tipo en la Argentina.
La obra que se llevará a cabo a través de gestiones de la Provincia con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), significará una inversión de casi 41 millones de pesos y será llevada adelante por la empresa Cóccaro Hermanos Construcciones.
Con un plazo de construcción de 360 días, este Centro albergará al Colegio Provincial “Dr. Ernesto Guevara”, al CENT N°35 “Prof. Julián J. Godoy” y a un centro de formación laboral, con una superficie total de 4600 m2, para la primer etapa de construcción.
En este sentido, la Ministra de Educación Sandra Molina remarcó que, “este proyecto es el primero de sus características que se licita en el país y está pensado en el contexto de la ciudad de Río Grande y su desarrollo industrial y con el foco puesto en el fortalecimiento de la educación técnica que es política de nuestra gestión”.
Asimismo, la titular de la cartera educativa manifestó que, “todos los Ministros del país votamos el Plan Federal al que corresponde esta iniciativa, pero gracias al trabajo comprometido y dedicado de los equipos provinciales y con especial reconocimiento a la tarea que llevó adelante la referente de educación técnico profesional Analía Cubino, nos convertimos en la primer provincia en presentar una propuesta y hoy estamos más cerca de convertirla en realidad”.
Por su parte, el Subsecretario de Educación Superior y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Ignacio Cano, dijo que, “el proyecto integral del Centro contará con dos plantas, donde se incluirán 12 talleres, 11 aulas, un aula magna, los espacios de apoyo y servicios de docentes y estudiantes y biblioteca, con una capacidad para albergar al menos 2700 alumnos en todos sus turnos”.
Para finalizar, Cano expresó su satisfacción con los avances del proyecto, del cual sólo restan la firma del contrato y comienzo de obra, ya que “tiene el potencial para pensar un proyecto institucional integral, donde los alumnos y alumnas
puedan completar sus trayectorias escolares articulando la formación profesional con el mundo del trabajo”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

