La UNTDF celebró la rúbrica que deja constituido el primer CEN-TEC de la Provincia
La Casa de Altos Estudios procedió a la firma del acta que conforma el Centro Desarrollo Tecnológico, cuyo objetivo principal será fortalecer la competitividad de la industria fueguina.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC) junto a la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y el Ministerio de Industria de la Provincia dejaron formalmente constituido el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEN-TEC), que se instalará en el Parque Industrial de Río Grande.
La rúbrica se llevó a cabo este lunes por la tarde en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes de Río Grande, con la presencia de la gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos; el rector organizador de la Universidad, Roberto Domecq; y el presidente de AFARTE, Alejandro Mayoral. El acto público también contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, referentes de la Casa de Altos Estudios y del sector industrial.
Cabe destacar que la UNTDF presentó este proyecto, de obra y puesta en funcionamiento, con vistas a mejorar la competitividad de las industrias radicadas en la Provincia a través del desarrollo de servicios tecnológicos. El CEN-TEC, brindará actividades de consultoría a núcleos industriales y conglomerados de empresas que cuentan con demandas de características tecnológicas, como ser laboratorio de ensayos, calibraciones, capacitaciones, logística; y asimismo estudios de investigación.
Al respecto, la máxima autoridad de UNTDF destacó que “uno de los objetivos fundamentales que tenemos es crear un sitio que piensa, que brinda servicios y que acompaña el crecimiento del sector en el territorio”. Asimismo Domecq sostuvo que “para hacer sostenible el crecimiento es necesario continuar fortaleciendo el sistema de relaciones entre las instituciones, en este caso, entre el Gobierno, la Universidad y las empresas”.
El Centro de Desarrollo Tecnológico será cofinanciado con un aporte económico no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo y administrado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación productiva de la Nación (MINCyT) a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR); y el Gobierno de la Provincia contribuirá en materia de infraestructura.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



