Comenzaron los trabajos exploratorios exigidos en los Acuerdos de Prorroga con ROCH
En virtud de la condición impuesta por el Gobierno de Tierra del Fuego, la empresa ROCH S.A. dio inicio a los trabajos de exploración en los bloques CA-12 Rio Cullen y CA-14 Angostura.
Dicha condición, exige a la empresa realizar una inversión de 3,3 millones de dólares, consistente en prospección sísmica y la perforación de un pozo exploratorio para el área CA-12 Rio Cullen. Por otro lado y con una inversión de 3,8 millones de dólares, se harán idénticos trabajos en el área CA-14 Angostura, dentro del plazo vigente de concesión, que funcionará como una cláusula gatillo, dado que de no realizarse la misma en el plazo estipulado, estas Concesiones no entrarán en el período de prórroga de 10 años.
Al respecto, el Secretario de Energía e Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, expresó que, "hemos citado a los geofísicos de la empresa en nuestras oficinas a fin de que nos informen los alcances técnicos de los trabajos de prospección sísmica, y también se corroboró que aplicarían las medidas de protección ambiental que fueran aprobadas por esta Secretaría a principios del mes de marzo de este año".
"Este proyecto pretende prospectar tres polígonos dentro de las áreas concesionadas a ROCH denominados "Rio Cullen E", "Angostura-San Martin" y "Los Flamencos E", abarcando una superficie aproximada de 227 Km2", aseveró Aguirre.
En el mismo sentido, el funcionario manifestó que, "la prospección sísmica 3D es una técnica avanzada que permite adquirir información de forma indirecta del subsuelo mediante mediciones de superficie, utilizando como fuente de energía vehículos con plataforma vibratoria incorporada".
Además Aguirre comentó que el día 12 de abril y en virtud del comienzo de estos trabajos, ”nos trasladamos en conjunto con la Subsecretaria de Gestión, Exploración y Ambiente, Geóloga Julieta Balderramas, y el Subsecretario de Producción y Desarrollo Energético, Ingeniero Daniel Blázquez; al área Río Cullen a fin de presenciar los trabajos de exploración que lleva a cabo la empresa en búsqueda de nuevos yacimientos y la recolección de los datos sísmicos para la superficie antes mencionada”.
En el mismo sentido Aguirre afirmó que, "tenemos una gran expectativa para que los trabajos que se realicen tengan el éxito exploratorio que se espera, y de esta manera sea otro logro en pos de mejorar la producción sostenible y racional de nuestros yacimientos".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



