Nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo, y obligatorio en Tierra del Fuego
En el marco del proceso de ampliación de excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio en Tierra del Fuego, el Ministerio de Salud de la provincia, con el aval del Comité Operativo de Emergencia, determinó nuevas actividades que en el transcurso de la próxima semana quedarán habilitadas.
A través de la Resolución 864/20 se dispuso habilitar los encuentro esenciales para adultos desde el miércoles 03 de junio en toda la provincia:
• Los encuentros podrán ser sábados y/o domingos sin restricción horaria.
• Podrán reunirse hasta 10 personas sin importar la finalización del DNI de los asistentes.
• Se deben respetar todos los consejos sanitarios como el uso de tapabocas, la distancia social, el lavado frecuente de manos y la prohibición de compartir vasos o utensillos.
También se habilitan los encuentros esenciales de menores (niños, niñas y adolescentes) para lo cual se estableció un protocolo que dispone:
• Los encuentros podrán ser de lunes a viernes de 11.00 a 20.00 horas.
• Se pueden juntar hasta 5 niños.
• Se rige por el DNI del adulto que los lleven.
• Se deben respetar todos los consejos sanitarios como el uso de tapabocas, la distancia social, el lavado frecuente de manos y la prohibición de compartir vasos o utensillos.
En este marco se autorizaron también las actividades culturales privadas -desde el mismo día- en toda la provincia y en el marco de los encuentros esenciales, a partir de los 14 años de edad según terminación de DNI:
• De lunes a viernes entre las 11.00 y las 20.00 horas en el domicilio de los profesores.
• La asistencia máxima es de 5 personas incluido el profesor.
• No pueden compartir elementos de aprendizaje.
• Cada asistente debe llevar su kit de higiene personal.
Deberán suspenderse las actividades en caso de caso sospechoso de COVID-19, síntomas compatibles o bien si alguna de las personas hubiese viajado al exterior en los últimos 15 días.
En todas las actividades deben usar tapaboca, respetar la distancia, lavarse las manos con frecuencia.
En cuanto a las actividades comerciales y profesionales:
• Se permite desde el 1 de Junio la apertura del Centro Comercial Paseo del Fuego, de lunes a domingo de 10 a 20:00, a excepción del Cine, el Patio de Juegos y el Patio de Comidas, pudiendo los locales de venta de alimentos hacerlo bajo la modalidad de pick up.
• Sigue prohibido el consumo dentro del Centro Comercial y los comercios en el lugar deberán adoptar todas las medidas dentro del protocolo de habilitación comercial.
• Desde el lunes próximo también se permite la ampliación de la franja horaria habilitada para la atención al público en comercios, llevándose de lunes a sábados de 10 a 20:00.
• Se dispone la autorización de cambio de ropa o calzado en comercios del rubro de acuerdo al protocolo dispuesto. Sigue prohibido el uso de los vestidores.
• Los profesionales como contadores, abogados, etc, quedan habilitados a extender su atención de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas.
• Se habilitan las serenatas de mariachis a partir del día 3 de junio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



