En Tierra del Fuego se aplicaron 17.904 dosis de la vacuna antigripal
Tras señalar que las indicaciones de vacunación son similares a los años anteriores, desde la cartera sanitaria de la provincia se precisó que en la ciudad de Ushuaia se han aplicado 7.822 dosis, desde el 23 de marzo hasta el 11 de mayo.
La responsable Programa Provincial de Inmunizaciones, Lucía Villa, recordó que, “la primera etapa de la campaña estuvo dirigida exclusivamente a personal de salud, vacunándose casi la totalidad del equipo de salud”.
La profesional indicó que, “se han aplicado 1.440 dosis al personal esencial (Policía, Gendarmería, Prefectura, Ejército, Naval), superando ampliamente los objetivos”.
Respecto a los grupos de riesgo, observó que, “la estrategia de vacunación ha sido mixta; es decir, vacunación en terreno y en Centros de Atención Primaria de la Salud”.
Más de 2 mil personas se vacunaron en terreno y con respecto a la población de más de 65 años se han vacunados alrededor de 2 mil personas en la Ciudad de Ushuaia.
Se agregó que en una segunda etapa, se continuó con vacunación de embarazadas, puérperas, niños entre 6-24 meses sanos, pacientes con factores de riesgo; y que se han vacunado 5.500 personas entre 2 a 64 años.
La campaña antigripal, continúa desarrollándose de la misma manera; es decir con turnos programados en CAPS, solicitados telefónicamente, y con vacunación en domicilio para aquellas personas de muy alto riesgo y con dificultades físicas para trasladarse.
Respecto a la necesidad de orden médica, se recordó que los menores de 2 años y mayores de 65 años, sólo necesitan presentar DNI y que, en el grupo de 2 a 64 años se debe presentar alguna documentación que acredite su condición de riesgo.
En Río Grande
Respecto al desarrollo de la campaña en el Departamento de Río Grande (que involucra a esta ciudad y a Tolhuin), la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato, informó que se aplicaron hasta el 11 de mayo, 10.082 dosis de vacuna antigripal desde el inicio de la campaña (25 de marzo).
La funcionaria observó que en el contexto de pandemia por COVID-19 y cuarentena obligatoria, se arbitró la vacunación con turnos programados, en establecimientos sin circulación de personas enfermas y, a domicilio en los casos que presentaban impedimentos para trasladarse, en articulación con la Dirección de Atención Primaria Zona Norte, el Departamento de Promoción de Salud Zona Norte, la Dirección de Salud Comunitaria municipal y PAMI.
Durante este tiempo se alcanzó la cobertura del personal de salud activo, del personal que realiza tareas esenciales para la comunidad y de la mayor parte de los adultos de 65 años o más.
Asimismo, se alcanzó la cobertura de aproximadamente el 40% de las personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo para complicaciones de la infección por Influenza, que se incorporaron en la segunda etapa de la campaña.
La Doctora Mensato observó que, “si bien la vacuna antigripal no tiene cobertura contra el nuevo Coronavirus, es muy importante cumplir con las indicaciones del calendario de vacunación obligatorio, para evitar complicaciones en las personas con factores de riesgo de la infección por virus Influenza, que habitualmente circula en otoño-invierno”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



