“Una provincia que fortalezca el empleo y la industria con inversión”, Rosana Bertone
La Senadora Nacional Rosana Bertone tuvo una reunión de trabajo con el Lic. Fernando Peirano, Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, para interiorizarse respecto del proyecto destinado a la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego.
¨Es fundamental vincular el conocimiento con la producción y con el empleo, y así fortalecer el proceso de industrialización de Tierra del Fuego generando más producción y más trabajo¨, señaló Rosana Bertone.
¨Estoy convencida de que el rol de las políticas públicas no se debe limitar solamente a subsidiar, sino también a generar las inversiones y las iniciativas genuinas que multipliquen las oportunidades de industrialización y empleo a largo plazo¨, agregó.
El Centro de Desarrollo Tecnológico se desarrollará a través de un consorcio integrado por la Universidad de Tierra del Fuego; el Ministerio de Industria de Tierra del Fuego; y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
"Quiero para Tierra del Fuego un proyecto que priorice el factor humano y la calidad de vida de su comunidad¨, indicó y agregó ¨en este contexto, el empleo debe constituirse en un vector de crecimiento y no ser utilizado como una variable de ajuste¨.
Ficha técnica del Proyecto CEN-TEC Tierra del Fuego:
Título del proyecto: Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego
Conformación del CAPP: Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Asociación de Fabricas Argentina Terminales de Electrónica (AFARTE), Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Si bien el INTI no participa del CAPP, tendrán participación en el centro a través de sus recursos humanos y asesoramiento.
Objetivo del proyecto: Mejorar la competitividad de la industria fueguina, en una primera etapa focalizando en la industria electrónica de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la investigación aplicada, el desarrollo e innovación, la prestación de servicios tecnológicos, la capacitación y el desarrollo de software.
Costo Total del Proyecto: $25.326.316,46
Duración: 36 meses
Ubicación: Río Grande (Tierra del Fuego) – Parque Industrial
Servicios a brindar
- Servicios de ensayos de calibración de equipos productivos e instrumentos requeridos para los procesos productivos de las empresas de terminales electrónicas.
- Servicios de ensayos de seguridad eléctrica requeridos por las empresas de terminales electrónicas y en cumplimiento con la resolución 92/98 de seguridad eléctrica.
- Servicios de capacitación y asistencia en tecnologías blandas relacionados con aspectos de calidad y mejora de la eficiencia en el proceso productivo.
- Servicios de investigación y desarrollo en la temática de software tanto para el desarrollo de aplicaciones específicas para productos como TV, celulares y tablets como para la planificación y el control de la fabricación.
Estado de situación: Adjudicado
Suscríbase a nuestras novedades.
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



