El primer paciente con COVID-19 que estuvo en terapia intensiva en Ushuaia, fue dado de alta
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que este martes fue dado de alta el primer paciente con COVID-19 que estuvo en Terapia Intensiva durante un largo período, con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica (ARM) y luego pasó a Sala de Internación común.
Se trata de una persona de 58 años, quien ingresó al Hospital Regional de Ushuaia en estado crítico, con falla multiorgánica, quien ahora está recuperado, aunque deberá continuar realizando rehabilitación por la internación prolongada que tuvo.
Cabe señalar que actualmente en Sala de Internación común quedan únicamente dos personas.
La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, expresó su satisfacción por el hecho enunciado y aseveró que, “constituye un gran logro del sistema sanitario fueguino”.
La titular de la cartera sanitaria fueguina felicitó “a todo el equipo del Hospital Regional de Ushuaia y, sobre todo, de Terapia Intensiva, por su valiosa dedicación, situación que hoy nos permite contar este importante hecho”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.

- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

