La Municipalidad de Ushuaia, junto a voluntarios, sigue elaborando mascarillas faciales
La producción y distribución de las mascarillas faciales confeccionadas por más de 300 voluntarios y voluntarias de la ciudad, continúa a lo largo de esta semana. Durante el fin de semana se realizó una jornada solidaria para el armado de los paquetes para ser distribuidos, cumpliendo con todas las normas de seguridad y de desinfección requeridas.
Es un trabajo que viene siendo coordinado por la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sánches, quien junto a su equipo se ocupa de entregar los insumos para el corte y confección de esos elementos que son de uso obligatorio en la ciudad durante la etapa de mitigación de contagio de coronavirus, y coordinar la producción de los voluntarios y su posterior distribución.
“Llevamos adelante la tarea de entregar las telas para los cortes, luego llevamos los cortes para la confección y finalmente retiramos de los domicilios de los voluntarios y voluntarias las mascarillas confeccionadas. En cada paso llevamos adelante la desinfección y el cuidado de vecinos y vecinas que están colaborando. Esta semana estaremos cerca de llegar a las 30 mil mascarillas. A medida que se van produciendo, se desinfectan, se empaquetan y se distribuyen” destacó Henriques Sánches.
También destacó que, “especialmente el trabajo que llevó adelante la Subsecretaria de Cultura Belén Molina, junto a los integrantes del Gabinete municipal y a todo el equipo operativo que acompaña al Intendente Walter Vuoto, quienes estuvimos haciendo la última desinfección del material y embolsando para ser distribuido durante la semana”, contó Henriques Sánches.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



