Las diferencias entre los alimentos dietéticos y light
Un alimento dietético es aquel que fue modificado con fines nutricionales y el light ha sido reducido un 25% su aporte energético, eso no significa necesariamente que sea reducido en calorías, su valor calórico puede ser igual o mayor. No se debe asociar un alimento light con bajas calorías.
Los alimentos dietéticos son aquellos elaborados con fines nutricionales específicos y se diferencias de sus pares genuinos debido a las modificaciones realizadas por la adición, extracción o sustitución de determinadas sustancias componentes.
Se incluyen los alimentos que han sufrido modificaciones en su valor energético, en su composición glucídica, proteica, lipídica y/o mineral. Todos ellos, según el Código Alimentario Argentino, deben declarar en el rótulo la composición cualitativa y cuantitativa de sus principios nutritivos, el poder glucoformador (glúcidos 100%, proteínas 56%, lípidos 10%).
Como ejemplos de alimentos dietéticos contemplados en el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) pueden citarse a los alimentos libres de gluten, infantiles, fortificados, suplementos dietarios y alimentos modificados en su nivel de glúcidos, lípidos, proteínas, minerales, o en su valor energético.
Un alimento light ha sido reducido en un mínimo del 25% en su contenido energético o en el nutriente declarado respecto del alimento. Puede aplicarse a valor energético, carbohidratos, azúcares, grasas totales, grasas saturadas, colesterol y sodio. Y puede figurar en su rótulo la palabra “light” si cumple con el atributo y lo especificado en la Resolución Conjunta 40/2004.
El consumidor debe prestar atención al rótulo del producto, donde especifica el porcentaje de la reducción del nutriente o el valor energético al que hace alusión. Porque que sea light no significa que sea reducido en calorías, su valor calórico puede ser igual o mayor. No se debe asociar un alimento light con bajo en calorías, al contrario, algunos poseen mayor porcentaje en azúcar o grasas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
