Decretan la Emergencia Sanitaria en Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, decretó la Emergencia Sanitaria por el término de un año en todo el ámbito de la provincia como medida para avanzar y profundizar los controles en el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud al COVID-19 (coronavirus).
En el mismo sentido establece la adhesión en todos sus términos al Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Presidente Alberto Fernández, que entre algunas de sus medidas declara como zonas de riesgos que estarán enumeradas en el decreto son: Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Francia China, Irán y Corea del Sur.
De a acuerdo al decreto firmado por el Gobernador Melella en la jornada de este viernes, será el Ministerio de Salud la autoridad de aplicación de las medidas que se entiendan necesarias respecto de la situación epidemiológica, a fin de mitigar el impacto sanitario.
Además, se autoriza la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos de salud titulados en el extranjero, cuyo título no esté revalidado o habilitado en el país, "siempre que el objeto de la contratación guarde estricta relación con medidas que deban aportarse en el marco de la emergencia".
En su artículo sexto el decreto suspende por 30 días "el desembarco de pasajeros en cuya embarcación naveguen pasajeros provenientes de países de riesgo declarados por el Ministerio de Salud de la Nación, a excepción de pasajeros de aquellas embarcaciones que hubiesen permanecido embarcados por un plazo mayor a los 14 días.
Para esto, se faculta al INFUETUR a diseñar protocolos a implementar medidas preventivas para mitigar la posible propagación del COVID-19.
También se suspende por el mismo lapso el ingreso de turistas por vía terrestre, por la frontera, cuando provengan de países de riesgo declarados por el Ministerio de Salud de la Nación, considerando el paso por Chile como "en tránsito", a excepción de aquellos que reingresen al país proveniente del continente y hayan permanecido en forma previa por un lapso mayor de 14 días.
Además, se faculta el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a establecer las condiciones en que se estará desarrollando el sistema educativo, en todos los niveles, público y privado, en cuanto la situación vaya necesitándolo.
Y será el Ministerio de Desarrollo Humano el encargado de diseñar la manera en que se brindarán servicios esenciales como los comedores, residencias u otros dispositivos, se brinde por recomendación de la cartera sanitaria.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

