La UTN ofrece una batería de cursos
A través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN anunció la apertura de inscripciones para diversos cursos que brindará a partir del 24 de agosto.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, anunció la apertura de inscripciones para una diversidad de cursos que brindará a partir del sábado 24 de agosto en Río Grande.
Estos cursos estarán a cargo del Ingeniero Germán Guerrero quien cuenta con una vasta experiencia en este tipo de capacitaciones.
Para informes e inscripciones, los interesados deberán dirigirse a la Facultad Regional Tierra del Fuego sita en calle Islas Malvinas Nº 1.650 de esta ciudad de 15:00 a 20:30 o bien por teléfono al 432528/421404 (int. 150) de lunes a viernes.
Electrónica Básica
Interpretar funcionamiento de circuitos eléctricos y electrónicos simples.
Reconocer, identificar y usar componentes electrónicos mas comunes.
Armar una placa de circuito impreso desde cero, usando herramientas y soldador tipo lápiz.
Controlador Lógico Programable (P.L.C.) Nivel básico
Interpretar circuitos de control en esquemas eléctricos.
Interpretar y diseñar sistemas de control en KOP, LADDER y Bloques Funcionales (FUP)
Simular y programar sistemas simples en un P.L.C.
Iniciando con Arduino (Nivel 1 - Básico)
Entender la plataforma Arduino, su alcance y posibilidades.
Utilizar el entorno de programacion de Arduino, programando entradas y salidas digitales.
Conceptos básicos para programar en C++.
Arduino (Nivel 2 - Intermedio)
Conceptos de programación intermedios/avanzados para programar en C++.
Entender el manejo de estructura y flujo de control (Parte II).
Utilizar diferentes tipos de motores aplicados en la robótica.
Utilización de sensores: tipos, uso y aplicación.
Introducción a la transmisión de datos.
Modelado/Impresión en 3D (Nivel 1)
Utilizar como herramienta de diseño el TINKERCAD.
Podrá realizar sus propios diseños en 3D e incluso imprimirlas.
Adquirirá el conocimiento de la mayoría de las herramientas y materiales sobre impresoras 3D para la impresión de sus diseños.
Modelado/Impresión en 3D (Nivel 2 - Intermedio)
Diseñar e imprimir en 3D para calibrando y usando una impresora 3D.
Realizar sus propias configuraciones para poder imprimir sus diseños hechos en TINKERCAD.
Adquirirá el conocimiento de la mayoría de las herramientas y materiales sobre impresoras 3D, para la impresión de sus diseños.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
