El Municipio trabaja en tres opciones para solucionar la situación del barrio Fuerza Unida
Así lo informó el Intendente de Río Grande Prof. Gustavo Melella. Las alternativas son la expropiación, el canje de tierras con la empresa propietaria, o la conformación de un fideicomiso. En cualquiera de los tres casos los vecinos deberán pagar el valor de los terrenos.
En este sentido, el Jefe Comunal recordó que, “no es la primera experiencia del Municipio respecto de una expropiación en caso que se decida que es la mejor posibilidad. Se hizo en su momento en el Barrio Almafuerte y después se les cobró a los vecinos. No es que se regala, los fondos vuelven a la ciudad y las familias abonan su tierra a valores actualizados como corresponde”.
“Hace 20 días atrás vino el dueño de la tierra, se juntó con nosotros y nos manifestó que había estado en conversaciones con el Gobierno de la Provincia, que iban a armar un fideicomiso con la provincia y que esto se iba a solucionar, pero que finalmente esto no ocurrió. Como estaba a punto de perder la potestad del reclamo por la tierra, envió las cartas documento a los vecinos, pero nos dijo que su intención es mantener el diálogo y arribar a una solución consensuada”, indicó.
Asimismo, Melella comentó que, “nosotros ayer le contamos a los vecinos las tres posibilidades que estamos trabajando, de manera de ir avanzando en el diálogo para encontrar la mejor solución a la situación que se ha planteado”.
“El Estado ya ha intervenido con obras en las tierras y por esto interviene, buscando una de estas tres soluciones como ocurrió en otros barrios como el Barrio Esperanza o el Barrio Almafuerte”, reiteró.
Además, el Intendente explicó que, “en caso que se decida realizar una expropiación o un canje de tierras, el Municipio les cobrará a los vecinos a través de una cuota en la Dirección de Tierras como hace el vecino de Chacra XI o de otros barrios. En caso de constituir un fideicomiso, los vecinos le pagarán sus terrenos directamente a la empresa”.
Por otra parte, Melella recalcó que, “nosotros nunca avalamos ni promovimos las ocupaciones, pero existen situaciones heredadas de muchos años que hay que resolver y en esto el Estado tiene que estar presente”.
“En nuestra gestión tuvimos una sola usurpación donde ahora está el Centro de Salud de Margen Sur. Cuando esto ocurrió, nosotros inmediatamente desalojamos, interviniendo con varias áreas municipales con mucho respeto por esas familias, pero haciendo lo que se debía hacer. A partir de ahí, en siete años y medio de gestión nunca más tuvimos una ocupación en la Ciudad de Río Grande”, subrayó.
Finalmente, Melella dijo que, “los vecinos quieren pagar, no quieren vivir de arriba. Quieren pagar sus impuestos y sus tasas. Porque eso les da la propiedad y el día de mañana pueden dejarles esa propiedad a sus hijos o a sus nietos. Por eso el Estado Municipal tiene que estar presente, para solucionar una situación que lleva muchísimos años y que sea una solución definitiva en la ciudad”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



