Aumentan a seis los fallecidos por el temporal en Bahía Blanca y no descartan más víctimas fatales
La ciudad bonaerense de Bahía Blanca fue azotada por un trágico temporal por el que ya confirmaron seis víctimas fatales. Las lluvias provocaron fuertes inundaciones en la ciudad bonaerense y, como consecuencia, hay más de 40 familias evacuadas y los servicios de transporte fueron suspendidos.
En detalle, desde la madrugada de este viernes cayeron más de 350 milímetros de agua en la ciudad. Desde el Municipio informaron que la lluvia continuará durante al menos 2 horas y se prevén que se acumulen otros 50mm a 100mm.
Desde el municipio informaron que hasta el momento se evacuaron 275 personas en la localidad de Bahía Blanca, las cuales fueron a alojadas en 15 centros de evacuación. En tanto, en la localidad de Coronel Cerri, ya son 800 las personas evacuadas, las cuales fueron llevadas a tres espacios dispuestos para tal fin.
En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el número asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de Sarmiento al 1.000 y una persona en Cerri. "Hasta el momento no se puede descartar -en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", indicó el comunicado.
El fuerte temporal en Bahía Blanca
El temporal que azota a Bahía Blanca generó una fuerte inundación que afecta a la ciudad. Debido a esto, se suspendieron el transporte público, las clases (para todos los niveles), y las actividades en los centros de día, de primera infancia, entre otros.
Además, el aeropuerto y el Hospital Interzonal Dr. José Penna se encuentran cerrados a causa de las inundaciones. El fenómeno meteorológico, que comenzó a las 4 am, provocó la caída de 350 mm de agua.
Desde el municipio de la ciudad bonaerense solicitaron a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes. Las autoridades también dispusieron, como medida de seguridad, la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio.
Las corrientes de agua que se formaron sobre las calles, en pendiente hacia el mar, tomaron una potencia pocas veces vistas y en su recorrido arrastran vehículos, árboles y más.
Por su parte, el Intendente, Federico Susbielles, coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio trabajan para dar las respuestas necesarias al temporal.
Para atender a las familias afectadas por las inundaciones, se han habilitado varios centros de evacuación en diferentes puntos de la ciudad. Según detalló el medio local, estos centros están ubicados en Güemes 250, el Club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol, y en la División del V Cuerpo del Ejército en Florida 1450.
Así, el municipio bonaerense vive uno de los días más lluviosos de su historia. Anteriormente, en marzo de 1933 habían caído 167,6 mm, mientras que en febrero de 1975, se precipitaron 154,9 mm.
El Intendente de Bahía Blanca advirtió sobre la gravedad del temporal y pidió extremar cuidados
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se pronunció durante la tarde del viernes para advertir sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad bonaerense.
"Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores", explicó.
Bajo este marco, llamó a los vecinos a "extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía pública, dado que la ciudad continúa bajo el agua".
"Estamos desde el inicio de esta tragedia trabajando con maquinaria del Municipio y recursos del Ejército, Bomberos, Policía Bonaerense, Defensa Civil y Prefectura Naval para poder llegar a cada uno de los bahienses afectados", precisó por último.
Cómo continúa el operativo tras el temporal
Tras horas de lluvia, distintos organismos -nacionales, provinciales y municipales-, comienzan a coordinar esfuerzos para asistir a la ciudad que se vio azotada por el fuerte temporal. En detalle, el Ministerio de Salud informó que ya trabaja en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca y distritos de la región, para atender la contingencia en el Hospital José M. Penna, que producto de la gran cantidad de agua caída en el distrito sufrió una falla eléctrica que dificultó la atención.
En detalle sobre la situación del hospital bahiense, al momento se encuentran junto al equipo directivo médico, equipos técnicos de emergencias, de infraestructura y equipos pertenecientes a la Dirección de Hospitales provincial para brindar apoyo. Como primera medida, con ayuda del ejército, se están derivando los pacientes que requieren una continuidad en su internación mientras se siguen estimando los daños totales. Además, las autoridades informaron que, cuando las condiciones climáticas lo permitan, se hará uso del helicóptero sanitario para efectuar los traslados necesarios.
Fuentes oficiales informaron que, “hay diálogo permanente entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio". Desde el gobierno bonaerense detallaron que enviaron equipos de rescate del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió insumos para asistir a las personas afectadas”.
Además, desde el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, también confirmaron el envío de fuerzas federales a la ciudad bonaerense para responder a las consecuencias del temporal y ayudar a los afectados.
La suspensión del transporte y los centros de evacuación habilitados
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió cancelar servicio de transporte público hasta nuevo aviso. La tormenta no solo afecta a Bahía Blanca, sino que también se extiende hacia otras localidades del sur de la provincia de Buenos Aires, como Tres Arroyos, Sierra de la Ventana y Monte Hermoso.
Los expertos indican que este fenómeno está relacionado con la colisión de una masa de aire frío con el aire cálido y húmedo acumulado en la región. Esta "tormenta de transición", típica de los cambios de estación, ha provocado una situación meteorológica severa que podría replicarse en otras ciudades en las próximas horas.
"La situación es compleja, por eso solicitamos encarecidamente a la comunidad mantenerse a resguardo en sus hogares, no tocar cables ni hacer limpieza en la vía pública", pidieron desde la Municipalidad de Bahía Blanca. Además, informaron cuáles son los centros de evacuación habilitados:
Calle Belén (Güemes 250).
Club Sansinena en General Daniel Cerri.
Centro Natan en Villa Caracol.
División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Tras la reacción de los Gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria
- “La Ruta del Fuego es una gran oportunidad para el turismo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Importantes avances en la obra de alumbrado de la Avenida San Martín Norte
- “La Expo Deportes 2025 fue un éxito”, Martín Pérez
- El Gobierno nacional prohibió el uso de drones sobre Plaza de Mayo y Olivos
- Löffler destacó la convocatoria de Sergio Massa para construir una alternativa de gobierno.
- Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial
- Tierra del Fuego avanza con la transferencia de áreas a Terra Ignis
- Rio Grande se solidarizó para acompañar a Bahía Blanca
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Productores criadores Hereford recorren Tierra del Fuego
- “Debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso”, Gustavo Melella
- “Gobernador e Intendentes deben volver a un frente electoral juntos”, Andrea Freites
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- El Gobierno de Milei paraliza obras y mantenimiento de rutas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
