Nueva reunión con autoridades federales por el paso Bella Vista
La Cámara de Comercio de Río Grande concretó un segundo encuentro con autoridades federales en el marco de las reuniones para tratar la agilización de los pasos fronterizos, especialmente en la zona de Radman colindante con el Paso Fronterizo Bella Vista en Chile, considerado el núcleo del circuito turístico ‘Ruta del Fuego’, que tiene como objetivo avanzar en la promoción económica y turística en ambos márgenes de la frontera.
Las autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande -CCIP- encabezadas por su Presidente, José Luís Iglesias, recibieron al Comandante de Gendarmería Nacional, Alejandro Daniel Barrios, Jefe del Escuadrón 62 ‘Río Grande’; a la Directora General de la Aduana Nacional, Sandra Pagnussat; al Delegado Director de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez y Marcelo Tercero; y a Jorge Oyarzún, de la C.N.R.T. con el fin de avanzar en la situación del Paso Bella Vista, en la zona de Radman.
Iglesias estuvo acompañado por los integrantes de la Comisión Directiva Analía Bello, Fernando Allo y Daniel Lizardo, quien ofició de coordinador de estos encuentros.
Cabe recordar que es la segunda reunión que se lleva adelante en este sentido.
“El encuentro fue a los fines de tratar en forma particular la situación de del Paso Bella Vista, en cuanto a los servicios existentes para el pasajero en tránsito; horarios de atención, facilitación de trámites, y difusión turística para los visitantes”, indicó Lizardo.
En ese sentido, agregó que, “el titular de la entidad mercantil, José Luís Iglesias, hizo una presentación ante las autoridades sobre los temas y la importancia que reviste el coordinar y facilitar las gestiones en este paso fronterizo”, y este punto el propio Lizardo intervino haciendo hincapié en lo que significa para el norte y centro de la Isla el movimiento de turistas que provenientes de diferentes países y optan por este acceso “dando vida al comercio y posibilidades de nuevos emprendimientos turísticos en la zona”.
Lizardo informó que la Directora de la Aduana en Tierra del Fuego, señaló que desde su área “se está trabajando no solo para facilitar, sino que también para desrregular todo aquello que permita que sea sistematizado y si bien la confección de una planilla lleva de promedio un minuto, la suma de demorarse en cumplimentarlo genera un retraso en cadena”, y añadió que, “en la reunión se trata tema infraestructura y el Comandante de Gendarmería Nacional informa que los baños ya están nuevamente habilitados y que el pasajero en tránsito tiene conectividad en la frontera a través de Starlink”.
Dentro de los temas tratados, se sugiere -por parte de un miembro de la Comisión Directiva- que se ponga folletería turística y de servicios para los que transitan y considerar la instalación de un tipo de carrito de venta de comida y bebidas para el ‘stop’ que se hace mientras se efectúan los trámites pertinentes.
Desde la Dirección de Migraciones se señala que se registra un movimiento semanal de aproximadamente 260 personas, lo que da importancia a este paso en la zona de Radman.
Asimismo, “se trató sobre el tipo de transporte que puede transitar por el alcantarillado (construido por la Dirección de Vialidad Provincial), señalando que pueden pasar transporte de hasta 16 toneladas”, comentó Lizardo.
Respecto a las normas para el tránsito vehicular para casos particulares (transportes de servicios) se indicó la necesidad de la presentación de una nota especificando los detalles y motivo de su paso.
“Un tema que reviste a su vez preocupación y ocupación por parte de las autoridades viales, es el estado de las rutas y el urgente mejoramiento de las vías nacionales y provinciales.
“Se trata del circuito de la ‘Ruta del Fuego’, y sobre el significado de lo que se conoce como circuito cerrado (las empresas de turismo que salen con sus pasajeros por la frontera deben volver los mismos); así también se trata sobre la contratación de líderes y acompañantes de viaje, junto con los guías de turismo locales, a efectos que cuando se entre a nuestro territorio sean los servicios que se brindan (alquileres de unidades - autos, camionetas, motos, bicicletas) del lugar y no se vengan con servicios contratados de otro país”, acotó el coordinador del encuentro.
Se puso de relieve la importancia de este tipo de reuniones, contemplando ampliar el mismo a autoridades de Vialidad Nacional y Provincial, como así también de Turismo Municipal.
Finalmente, el Presidente de la CCIP, resaltó la necesidad de hacer un encuentro con la parte chilena para resolver algunos aspectos tales como la franja horaria de atención, encuentro que convocaría la Cámara de Comercio próximamente.
Prensa Cámara de Comercio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
