Se viene la cuarta edición de la Expo Agroproductiva más importante de la Patagonia Austral
El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a ser parte de la 4° “Expo Agroproductiva”, evento que busca posicionarse como el encuentro más importante de la región bajo los ejes de soberanía alimentaria, valor agregado local y economía circular. El evento se realizará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre, desde las 11 hasta las 19 horas, en la Misión Salesiana.
El Subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que, “la Expo Agroproductiva se posiciona como el encuentro con la producción, las tradiciones y la cultura más importante de la Patagonia Austral y queremos que sea una experiencia de día de campo para las familias riograndenses”, y resaltó que, “esta cuarta edición nos encuentra nuevamente en la Misión Salesiana, donde nació nuestra ciudad y la primera provisión de alimentos de Río Grande”.
El funcionario sostuvo que, “esta gestión municipal tiene la mirada puesta en la producción de alimentos, en el valor agregado generado por hombres y mujeres de nuestra ciudad, así como en la economía circular como ejes de desarrollo económico”.
Armas subrayó que, “los sectores productivos son necesarios, porque son generadores de trabajo genuino”, y en este sentido, afirmó que, “por decisión del Intendente se acompaña todos los días a los productores y emprendedores, quienes son los protagonistas de esta Expo”.
“Río Grande tiene todo el potencial para convertirse en una experiencia modelo en términos productivos, entendemos que lograrlo depende de un esfuerzo colectivo de los distintos actores”, agregó Armas invitando a la comunidad “a pasar el día y disfrutar de todo el valor de Río Grande en la Expo Agroproductiva”.
Durante las dos jornadas, los vecinos y vecinas podrán recorrer stands para productores y PYMES de toda la provincia, así como artesanas y artesanos que aportan valor agregado local, y disfrutar de un paseo gastronómico. En el exterior encontrarán exhibiciones de destrezas criollas, torneo de jineteada, variedad de carritos gastronómicos y juegos inflables para las infancias.
Otro de los atractivos de este evento, como cada año, serán las capacitaciones productivas. Las mismas se dictarán en un salón como también en el escenario principal y estarán a cargo de referentes de la producción de distintos puntos del país. También habrá diferentes espectáculos artísticos para el disfrute de toda la familia y cocina en vivo con insumos y chefs locales.
Dando continuidad por 4° año consecutivo a la “Expo Agroproductiva”, el Municipio apuesta a consolidar la producción local como base para la construcción de una Río Grande con Soberanía Alimentaria.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

