“Pocas veces vi un compromiso y un trabajo mancomunado tan grande como entre esta comunidad y Municipio”, Lic. Claudia Peláez
Así lo expresó una de las disertantes del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que llevan adelante el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Claudia Peláez es Psicóloga del Centro de Entrenamiento Policial de la PBA y Coordinadora del Programa de Prevención del Suicidio en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Como parte del equipo de APSA, brindó una capacitación en el marco del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.
Afirmó que, “poder participar en estas jornadas de prevención del suicidio fue un privilegio, porque por un lado me mostró el compromiso en primera persona de toda la comunidad de Río Grande, que se mostró interesada en formarse en una temática tan específica, llena de prejuicios, como es aún el fenómeno del suicidio”, y a su vez destacó, “el rol fundamental del Estado, con su Intendente y subsecretario de salud, para llevar adelante esta formación”.
Peláez remarcó que, “este segundo Curso es un compromiso de continuidad, de hacer una política seria y constante de un fenómeno que es mucho más importante, tal vez, de lo que la comunidad supone. No ser indiferente a esta situación, comprometerse, es fundamental para la prevención del suicidio”. Y en sentido, señaló que, “”la mejor manera de prevenir es formando personas que puedan entender de la temática y principalmente, tener empatía. Si las personas no se comprometen entre ellas, nada va a pasar si no se acciona activamente para ayudar a otra persona”.
“En Río Grande noté un compromiso activo, una empatía enorme de 4.000 personas que estuvieron durante muchas horas recibiendo información y a un Estado presente con sus organismos, entendiendo que es una problemática que nos atraviesa a todos”, sostuvo.
Puntualmente sobre su disertación, Peláez celebró el gran compromiso de las fuerzas de seguridad. “Es una población que tiene un riesgo mayor a otras poblaciones por el tipo de tareas que cumplen. El suicidio tiene mucho prejuicio en las fuerzas de seguridad”, indicó y sobre ello, reflexionó sobre la importancia de “poder entender que la salud mental forma parte más allá de un uniforme de la vida de cada uno, tiene que ver con la subjetividad, con lo que le pasa a cada uno y no con su profesión”.
Cabe destacar que, dentro de la gran convocatoria que tiene el 2° Curso de Formadores en Prevención de Suicidio, alrededor de 400 participantes son también miembros de las fuerzas armadas y de seguridad.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

