21 proyectos de inversión aprobados por cerca de 40 mil millones de pesos en el FAMP
El patrimonio del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) se constituye, entre otros recursos, con el aporte mensual obligatorio que deben realizar las empresas que hayan adherido a la prórroga de los beneficios de la 19.640 hasta el 2038, que es equivalentes al 15% del beneficio obtenido en concepto de Impuesto al Valor Agregado por la venta de los productos que resulten vinculados a los proyectos industriales aprobados en el marco del régimen de la 19.640 y sus normas reglamentarias y complementarias.
* Fondos y proyectos
A marzo de este año, el FAMP contaba con un fondo superior a los 46 mil millones de pesos y 21 proyectos de inversión aprobados por cerca de 40 mil millones de pesos.
Entre los proyectos aprobados, pero todavía pendientes de financiación, figuran 3 presentados por el Gobierno de Tierra del Fuego, la obra de interconexión de los Gasoductos San Martín y Fueguino, por 1.260 millones de pesos; ampliación matriz energética provincial, por 1.450 millones de pesos; y el Centro de servicios de la madera por 627 millones.
Además, hay 7 proyectos aprobados a los Municipios, entre los que figuran el desarrollo de infraestructura del parque industrial de Río Grande (5.000 millones); Parque Industrial Tolhuin (2.200 millones); y ensanche y pavimentación de Avenida Hipólito Yrigoyen, entre las rotondas CADIC y Aeropuerto, de Ushuaia (550 millones).
Entre los presentados por las empresas hay 11 aprobados por un total de 23.000 millones de pesos, entre los que figuran el Puerto Multimodal (400 millones) y la construcción Hotel de Lujo (70 millones) del grupo Mirgor; producción intensiva de carne vacuna del grupo Radio Victoria (4.700 millones); adquisición de Buque Portacontenedores (46 millones) y cultivo de mejillones (5 millones) del Grupo Newsan; fabricación de pallets plásticos (3,5 millones) de VINISA; Productos Químicos (10 mil millones) Tecnomyl; Planta de reciclaje de plásticos y valorización de residuos (2 mil millones) de Plásticos Isla Grande; y Centro Logístico (5 mil millones) de Río Chico.
* Nueva designación en el Comité Ejecutivo del FAMP
El Poder Ejecutivo Nacional resolvió designar como nueva integrante del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP) a Noelia Florencia Ruiz, en reemplazo de la Abogada Rita Mónica Almada que renunció al cargo a menos de 3 meses de su nombramiento.
Noelia Florencia Ruiz nació en la ciudad de Castelar, ubicada en el partido de Morón de la provincia de Buenos Aires en noviembre de 1986. Es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina, y Master en Gobernabilidad y Gestión Pública y Política, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid.
Su nombramiento dentro del FAMP fue a propuesta del Ministerio de Economía, es de carácter “ad-honorem y se formalizó mediante el Decreto 660/24, que fue publicado en el Boletín Oficial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
