Fue presentada la marca turística Río Grande: Tierra del Estepa y Mar
El Municipio llevó adelante el lanzamiento de la marca destino “Río Grande: Tierra de Estepa y Mar”. Una propuesta que representa el atractivo turístico y, al mismo tiempo, el compromiso del Estado Municipal con la autenticidad, sostenibilidad y riqueza cultural de nuestra comunidad.
Durante el evento se lanzó el merchandising oficial, los presentes recorrieron la Salas de Estepa y de Mar y por último, compartieron la degustación de preparaciones elaboradas con productos locales.
Al respecto, el Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, expresó que, "hoy es un día histórico para la ciudad de Río Grande. No es casualidad que en el mes de nuestro 103° Aniversario, estemos presentando esta marca destino 'Río Grande Tierra de Estepa y Mar', que nos describe como riograndenses y que busca afianzar el sentido de arraigo".
"Esta marca ciudad no es solamente una cuestión que se tiene que impulsar desde el ámbito municipal. Lo tenemos que hacer con las diferentes cámaras, con todo lo que es el turismo social, deportivo y cultural", afirmó.
Bendaña remarcó que, "detrás de todo esto, hay una decisión política que ha tomado ya en su momento el Intendente Martín Pérez de empezar a potenciar el turismo. Este lanzamiento es un paso adelante para seguir haciendo crecer a Río Grande", y agregó, “una ciudad que se desarrolla desde el punto de vista turístico, es una ciudad que también crece, que se hace conocer en el resto del país y del mundo. Río Grande tiene todas las herramientas para poder lograr eso, para poder lograr esa ciudad para toda la vida que siempre buscamos y que siempre queremos".
Por su parte, la Subsecretaria de Turismo, Alejandra Montelongo, expresó que, "estamos orgullosos de haber logrado esta marca, una marca destino que la venimos pensando desde el inicio de la gestión municipal de la mano del Intendente Martín Pérez", y sostuvo que, "uno de los principales objetivos desde el ámbito turístico era fortalecer la actividad turística en Río Grande. Entendemos que contar con una marca que nos identifique como ciudad era fundamental para seguir proyectando esta Río Grande que queremos, que este destino turístico esté en el mapa turístico provincial".
Montelongo destacó que, "pertenecemos a una provincia muy rica, tenemos muchas cosas para mostrar. Río Grande es la puerta de entrada vía terrestre al fin del mundo y dentro de la Tierra del Fuego a partir de hoy es la tierra de Estepa y Mar".
En tanto detalló que, "esta marca está pensada desde los valores principales que marcan a nuestra ciudad. El Guanaco, marcando a lo que son nuestros pueblos originarios; y los colores: el celeste que se vincula con nuestro río, con nuestro mar y nuestras Islas Malvinas porque somos la Ciudad de la Soberanía, la Capital Nacional de la Vigilia. El verde de nuestra Estepa, un paisaje que tiene mucho para ofrecer y el blanco que marca nuestra industria".
Por último, la Subsecretaria de Turismo remarcó que, "queremos que esta marca sea de todos, que trascienda la gestión municipal y la institucionalidad. Que sea una marca que la puedan usar nuestros prestadores. Que sea una marca que potenciemos todos los riograndenses, que nos permita sentirnos orgullosos de lo que tenemos para mostrar y que nos permita promocionar nuestro destino a nivel nacional e internacional".
Estuvieron presentes miembros del gabinete municipal; la Presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; la Concejala Alejandra Arce; el Cónsul de Chile, Roberto Ruiz Piraces; la Directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte, Stella Alazard; la Secretaria de Turismo del Municipio de Ushuaia, Viviana Manfredotti; miembros de la Cámara de Comercio de Río Grande y Tolhuin; prestadores hoteleros, gastronómicos y de turismo de Río Grande.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Tras la reacción de los Gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria
- “La Ruta del Fuego es una gran oportunidad para el turismo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Se suspenden las clases en Tierra del Fuego por fuertes vientos
- Importantes avances en la obra de alumbrado de la Avenida San Martín Norte
- “La Expo Deportes 2025 fue un éxito”, Martín Pérez
- El Gobierno nacional prohibió el uso de drones sobre Plaza de Mayo y Olivos
- Löffler destacó la convocatoria de Sergio Massa para construir una alternativa de gobierno.
- Comenzó la obra de hormigonado para la instalación del medio de elevación en el Glaciar Martial
- Tierra del Fuego avanza con la transferencia de áreas a Terra Ignis
- Rio Grande se solidarizó para acompañar a Bahía Blanca
- Tierra del Fuego avanza con ensayos de hongos cultivados en troncos de lenga
- Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
- Denuncia penal contra Karina Milei por delitos de cohecho, tráfico de influencias y ética pública
- “Lamento mucho que Novaresio busque desinformar, y que algunos medios locales se hagan eco sin verificar los datos”, Andrea Freites
- Freiberger abandonó el bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia
- Productores criadores Hereford recorren Tierra del Fuego
- “Debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso”, Gustavo Melella
- “Gobernador e Intendentes deben volver a un frente electoral juntos”, Andrea Freites
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
