Casi la totalidad de los electrodomésticos de línea blanca que se venden en el país son de producción nacional
La Ministra de Industria, Débora Giorgi, calificó al sector como “un gran generador de fuentes de trabajo”, y detalló que, “la participación nacional en el mercado local pasó de un 18% en 2001 al 86,5 % actual”.
La producción de electrodomésticos de línea blanca es uno de los sectores con mayor dinamismo de la industria nacional, porque permitió sustituir productos importados por fabricación nacional.
Actualmente, el mercado interno –casi en su totalidad- es abastecido por electrodomésticos fabricados en el país. Así, mientras que en 2003 casi un tercio del mercado de lavarropas era abastecido por producto importado, en 2013 ese valor se redujo a menos del 4% y la participación nacional trepó a más del 96%.
En tanto, en heladeras, la participación del producto importado cayó en 55 puntos porcentuales y, en 2013, los refrigeradores nacionales ya alcanzaron una participación del 88% en el mercado interno.
“El Gobierno nacional ha aplicado distintas políticas específicas que han permitido incrementar el poder adquisitivo de nuestra población y esto ha influido de manera directa en la productividad y ventas del sector”, aseguró Giorgi y agregó que “en los últimos 10 años la producción de lavarropas y heladeras creció, en promedio, 350%”.
Por ejemplo, en el caso de lavarropas, la producción creció un 260% en los últimos diez años, Mientras que en 2003 se produjeron en el país 367.000 unidades en 2012 se alcanzó el récord de 1.445.000 lavarropas al año y en 2013, 1.321.000. En heladeras el crecimiento fue más del 460%: en 2003 se fabricaron 149.000 unidades y 840.000 en 2013.
Asimismo, la titular de la cartera fabril, destacó el incremento de la integración de partes nacionales en la producción sectorial, llegando al 80% en lavarropas y heladeras. También enfatizó que “el crecimiento exponencial que ha tenido el sector, permitió generar de manera directa unos 12.500 puestos de trabajo en el país”, y calificó al sector como “un gran generador de fuentes de trabajo”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
