Ushuaia colapsada por la llegada de visitantes por eventos especiales
Alrededor de 20.000 personas llegan a Ushuaia por el recital del conjunto de rock “La Renga”, paralelamente ingresan a la capital de Tierra del Fuego 550 motos para el encuentro de motoqueros, y más de 200 motorhomes para otro evento especial; además del tradicional movimiento de turismo extranjero. La capacidad hotelera está totalmente colapsada.
El recital del conjunto de rock “La Renga” genera una expectativa de 17.000 visitantes a Ushuaia, de los cuales solo el 10% arriba vía área; los demás llegan vía terrestre, por lo que muchas personas ya se encuentran hace varios días en la capital de Tierra del Fuego, para lo cual, la Municipalidad dispuso de 13 espacios como “camping”, entre públicos y privados, no con las mayores comodidades, lo que ya ha provocado algunos incidentes menores entre acampantes.
En virtud del recital de “La Renga”, la Municipalidad anunció que el sábado 25 de noviembre, desde las 11 horas, se inicia el operativo de cierre de circulación vehicular en las adyacencias al acceso principal donde se desarrollar el recital, el hangar del viejo aeropuerto, y la restricción en estacionamientos.
El plan de prevención y seguridad sanitaria previsto para el día del recital de “La Renga”, el próximo sábado 25 de noviembre, fue elaborado en conjunto entre distintas áreas de la Municipalidad de Ushuaia y del Gobierno provincial, que contará con la colaboración del Bomberos Voluntarios y de la Cruz Roja.
Para el encuentro de motorhomes, la Municipalidad realiza trabajos de acondicionamiento de acceso a un predio que próximamente será habilitado para el camping de motorhomes en la ciudad, a la altura de la ruta nacional N° 3, camino al Parque Nacional.
El 16º Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo fue anunciado para los días 24, 25 y 26 de noviembre en Ushuaia. Desde la organización ya se confirmó, anticipadamente, el arribo de 550 motos. Habrá diversos eventos como exhibiciones, caravanas, sorteos, y música en vivo el día sábado 25 de noviembre de 13 a 16 horas, en el Micro Estadio Cochocho Vargas.
En virtud del gran tránsito vehicular que hay desde San Sebastián hasta Ushuaia, ya se pueden observar refuerzos de personal de seguridad en distintos puntos de la ruta nacional Nº 3; zona de la balanza al norte de Río Grande, destacamento José Menéndez, control policial antes de llegar a Tolhuin, y acceso la ciudad de Ushuaia. Se observa trabajo en conjunto entre Policía de la provincia, Gendarmería Nacional, Transporte de la provincia, Defensa Civil de Tolhuin, y Defensa Civil de Ushuaia. Móviles de Gendarmería Nacional recorren la ruta y realizan controles esporádicos. La seguridad en el Aeropuerto Malvinas Argentinas también ha sido reforzada.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

