La ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre ambiente
La Cámara Nacional Electoral difundió los resultados de la votación que realizó, en la cual el 18,60 % de los votantes se inclinó por elegir la temática de Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente.
Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, consideró que, “la incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados”, y agregó “los jóvenes son los que van a vivir 60, 70 años más, y es justo que debatamos qué vamos a hacer en los próximos años, y eso va a depender lo que se haga en el presente".
La presente votación fue llevada adelante por la Cámara Nacional Electoral para que los ciudadanos se expresarán sobre cuáles son sus áreas de interés. De esta manera, tanto Ambiente, como Derechos Humanos, y Convivencia Democrática, serán temas a tratar en los debates presidenciales que se llevarán a cabo el 1 de octubre en Santiago del Estero y el 8 de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























