Nación ratifica que no devolverá los reembolsos
Finalmente no habrá sesión especial y quedará postergada para el 16 de agosto, después de las elecciones. En medio de eso, desde el Ministerio de Agricultura habrían ratificado que no se piensa en la restitución del beneficio a las exportaciones portuarias.
Funcionarios del Ministerio de Agricultura y de Producción les comunicaron a representantes de Chubut y Santa Cruz, que Mauricio Macri no restituirá el reembolso a las exportaciones en puertos patagónicos.
Se trata de un beneficio que nació en 1983 y fue prorrogándose, Cristina Kirchner lo congeló en 2012, pero unos días antes de irse los restableció por decreto. De ese modo, el retorno alcanzó el 13% de los embarques en Ushuaia, 12% de los de Río Gallegos y Río Grande, 11% en Puerto Deseado y San Julián, del 8% en Puerto Madryn y 9% en Comodoro Rivadavia.
Macri los eliminó porque los consideraba injustos para los puertos del resto del país y, dicen en el Gobierno, fue un pedido expreso de la OMC. Sin embargo, los funcionarios patagónicos ni siquiera registran una demanda concreta ante ese organismo.
“Es inconstitucional que se toquen impuestos por decreto. Si el Congreso lo restablece la justicia lo dará de baja”, dijo al portal LaPolíticaOnLine un referente de Cambiemos en el Senado, donde ya se preparan para resistir a otro embate del peronismo, si es que los Gobernadores siguen sin arreglar con el Poder Ejecutivo.
Cabe recordar que el mes pasado fracasó la sesión especial que convocaron los senadores patagónicos, pese a haber conseguido el quórum inicial y tener, en teoría, las manos necesarias para rechazar el DNU. Sin embargo en medio de una moción planteada por el presidente provisional del Senado, en uso de su banca, Federico Pinedo, quien abogaba porque el despacho volviera a las comisiones, anticipando la negociación que ahora estaría siendo encarada por el Gobierno Nacional, desde la Presidencia, se aprovechó el retiro momentáneo de un gran número de senadores del FPV, para pedir la votación y dar cuenta de la falta del número necesario en ese instante para sesionar, dando por terminado el encuentro parlamentario.
En respuesta a eso, el Senador de Chubut, Alfredo Luenzo, volvió a juntar las firmas requeridas y pidió una nueva sesión especial. Inicialmente sería el 2 de agosto, pero la cercanía de las PASO hizo que se postergara para el próximo miércoles 16 y el DNU de puertos está en el temario, aunque para anularlo por completo es necesario el rechazo de ambas Cámaras del Congreso.
La reunión la coordinó Paula Garré, asesora del Ministerio de Agricultura, y no hubo representantes de Tierra del Fuego, muestra de la dependencia de la Gobernadora Rosana Bertone con el Gobierno, que le impide reclamos básicos.
Garré dijo que ya se compensaron las pérdidas de los reembolsos con el decreto 1207, que estableció aportes sobre las exportaciones de diferentes ramas. Una de ellas es la lanera, exportada en su mayoría desde Santa Cruz.
Pero eso a las provincias no las conforma y exigen al menos un reembolso de 4% y un “certificado de origen”, para impedir que la producción de las zonas australes se envíe en los puertos bonaerenses.
“Los costos de la Patagonia son altos y si no hay incentivos los puertos no se usan. Este año perdimos miles de kilos de embarques”, protestó el senador Alfredo Luenzo, cercano al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, que estuvo en la reunión. Esta semana habrá otra. Pero el acuerdo aún está bastante lejos, admiten los representantes provinciales.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

