Poco optimismo sobre la inauguración de la Zona Franca en Santa Cruz
Los tiempos de Nación no son los mismos que los de Santa Cruz, y por la decisión adoptada de no autorizar la comercialización de vehículos “hay que modificar contratos y decretos”, lo que impondrá una nueva demora en la puesta en marcha del recinto franco.
Con una obra avanzada al 90%, el recinto franco de Río Gallegos aguarda aún que su operatoria sea habilitada por la Aduana nacional. Esta decisión viene de la mano de la determinación política de las autoridades nacionales a cargo.
Ya en su momento, el secretario de Comercio había admitido que faltaba el “guiño político” para que se firme la habilitación. Así lo informó públicamente el Ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Álvarez. Dos semanas después de aquella afirmación, el funcionario también daría a conocer la decisión comunicada por el Gobierno Nacional de que se avanzaría en la habilitación de la Zona Franca, pero “sin la venta del rubro automotor”, y las miradas políticas se volvieron sobre el Diputado nacional Eduardo Costa, cuya familia se dedica al rubro automotor, como causante de esa decisión.
El titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, admitió que, todo el proceso “sigue demorado” y “no hubo ninguna novedad”.
Recordó que la decisión de no autorizar la venta de automóviles en el predio de la Zona Franca, “se volvió a demorar el proceso, ya que habría que modificar decretos y reglamentaciones que antes lo autorizaba y ahora no” por lo que, dijo, “hay que cambiar todo lo firmado y eso sigue generando demoras administrativas para la habilitación definitiva que permita ponerla en funcionamiento”.
Insistió en que, “lo cierto es que la parte edilicia está terminada en un 90%, o sea no es falta de inversión, tampoco es cuestión de falta de infraestructura sino que, claramente, es una cuestión política neta del Gobierno Nacional”.
A lo que Polke concluyó que, “lamentablemente hoy la zona franca no es una prioridad para el Gobierno Nacional, y claramente no tenemos los mismos tiempos, y todo indicaría que esto se va a demorar al menos un par de meses más”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























