Represas sobre el río Santa Cruz
El Ministerio de Ambiente de la Nación aprobó el informe preliminar sobre el estudio de impacto ambiental que sería elevado a la Corte luego de la audiencia pública en el Congreso. Esto permitirá que Mauricio Macri lleve a China la perspectiva de que en dos meses podría comenzar la construcción de la obra.
Luego de conocerse que el Gobierno Nacional también le dio su aprobación al informe preliminar de impacto ambiental elevado por la UTE, el Embajador Argentino en China, Diego Guelar, estimó que en unos 60 días arrancará la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz.
Sostuvo que, “hoy existe un punto de convergencia entre Argentina y China para que el acuerdo firmado en la gestión de Cristina Kirchner se termine de cristalizar”.
Claramente, el Aprovechamiento Hidroeléctrico del Río Santa Cruz: represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, junto a las centrales nucleares, es uno de los temas de la visita que el Presidente Mauricio Macri comienza la próxima semana en el gigante asiático.
“China ha ratificado que no pretende ninguna otra cosa más que la aplicación de la ley argentina, y se mostró optimista al respecto de los informes de impacto ambiental que habilitarían la construcción”, aseguró Guelar sobre el millonario proyecto de inversión para la construcción.
Respecto a los informes ambientales, contó que uno de parte del Ministerio de Energía está terminado, y el del Ministerio de Medio Ambiente se está procesando (en rigor de verdad el preliminar ya se aprobó). “Esto va a ser la base de las audiencias públicas que se citarán en el Congreso y hay que elevar también estos informes a la Corte Suprema”, explicó a Radio Nacional.
“Estamos siguiendo el procedimiento argentino y no es un punto de conflicto, sino de convergencia. Calculamos que puede ser que aproximadamente en 60 días ya se pueda empezar la represa”, confirmó.
El informe ambiental
Macri llegará a Beijing con la tranquilidad de llevarle al Presidente Xi Jinping la aprobación del documento ambiental de manera preliminar (ya que falta todo el proceso en el Congreso) que avala la decisión de avanzar con la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner sobre el río Santa Cruz.
Luego del viaje de Macri a China será el turno de la audiencia pública en el Congreso de la Nación para elevar el resultado a la Corte Suprema, que será quien tenga que definir totalmente el panorama para que comiencen las obras de infraestructura en Santa Cruz.
De todas formas, el Gobierno está confiado en que ese trámite no demorará más allá de dos meses, por lo que las obras estarían iniciándose en el mes de julio, aunque siendo pleno invierno, poco es lo que se podrá avanzar, dependiendo de la rigurosidad del clima este año.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- “A esta estafa se le suma el encubrimiento”, Andrea Freites
- Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
- “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad”, Martin Pérez
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
