Viernes 21 de Febrero de 2025 | 07:20 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 10.05.2017  

Represas sobre el río Santa Cruz

El Ministerio de Ambiente de la Nación aprobó el informe preliminar sobre el estudio de impacto ambiental que sería elevado a la Corte luego de la audiencia pública en el Congreso. Esto permitirá que Mauricio Macri lleve a China la perspectiva de que en dos meses podría comenzar la construcción de la obra. 

Fuente: www.laopinionaustral.com.ar

Luego de conocerse que el Gobierno Nacional también le dio su aprobación al informe preliminar de impacto ambiental elevado por la UTE, el Embajador Argentino en China, Diego Guelar, estimó que en unos 60 días arrancará la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz.

Sostuvo que, “hoy existe un punto de convergencia entre Argentina y China para que el acuerdo firmado en la gestión de Cristina Kirchner se termine de cristalizar”.

Claramente, el Aprovechamiento Hidroeléctrico del Río Santa Cruz: represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, junto a las centrales nucleares, es uno de los temas de la visita que el Presidente Mauricio Macri comienza la próxima semana en el gigante asiático.

“China ha ratificado que no pretende ninguna otra cosa más que la aplicación de la ley argentina, y se mostró optimista al respecto de los informes de impacto ambiental que habilitarían la construcción”, aseguró Guelar sobre el millonario proyecto de inversión para la construcción.

Respecto a los informes ambientales, contó que uno de parte del Ministerio de Energía está terminado, y el del Ministerio de Medio Ambiente se está procesando (en rigor de verdad el preliminar ya se aprobó). “Esto va a ser la base de las audiencias públicas que se citarán en el Congreso y hay que elevar también estos informes a la Corte Suprema”, explicó a Radio Nacional.

“Estamos siguiendo el procedimiento argentino y no es un punto de conflicto, sino de convergencia. Calculamos que puede ser que aproximadamente en 60 días ya se pueda empezar la represa”, confirmó.

 

El informe ambiental

Macri llegará a Beijing con la tranquilidad de llevarle al Presidente Xi Jinping la aprobación del documento ambiental de manera preliminar (ya que falta todo el proceso en el Congreso) que avala la decisión de avanzar con la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner sobre el río Santa Cruz.

Luego del viaje de Macri a China será el turno de la audiencia pública en el Congreso de la Nación para elevar el resultado a la Corte Suprema, que será quien tenga que definir totalmente el panorama para que comiencen las obras de infraestructura en Santa Cruz.

De todas formas, el Gobierno está confiado en que ese trámite no demorará más allá de dos meses, por lo que las obras estarían iniciándose en el mes de julio, aunque siendo pleno invierno, poco es lo que se podrá avanzar, dependiendo de la rigurosidad del clima este año.

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos