Autorizan una prórroga en un área operada en el Mar Austral entre Tierra del Fuego y Malvinas
El Gobierno nacional extendió por un año el permiso exploratorio a ExxonMobil y Qatar Petroleum en el bloque MLO 117, ubicado entre las costas de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Se trata de un área adjudicada en Concurso Público Internacional Costas Afuera N° 1 lanzado en 2018.
La Secretaría de Energía de la Nación extendió por un año el permiso de exploración offshore de hidrocarburos otorgado a las compañías ExxonMobil y Qatar Petroleum (QP) sobre el área MLO 117 (Cuenca Malvinas Occidental), ubicada entre las costas de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Lo hizo a través de la Resolución 735/22, publicada en el Boletín Oficial.
Tal como sucedió con otras exploraciones offshore, la prórroga se debe a un pedido de las compañías petroleras ante la suspensión de las actividades en todo el país tomadas por el Poder Ejecutivo para combatir la pandemia del COVID-19. Los estudios sísmicos para la exploración requieren contratar servicios en otros países y durante la pandemia, por las medidas preventivas y de aislamiento, estaba prohibido el ingreso de extranjeros no residentes en la Argentina.
Además, la normativa establece que, “durante el año de prórroga, las empresas permisionarias deberán abonar en concepto de canon la suma establecida que se detalla en el Artículo 57 de la Ley N° 17.319 y por el Decreto N° 771/20 para el primer periodo exploratorio del plazo básico”. Es decir, las petroleras deberán abonar el monto equivalente en pesos de 0,46 barriles de petróleo por kilómetro cuadrado.
Cuenca Malvinas Oeste
La Cuenca Malvinas Oeste tiene nueve áreas licitadas que están ubicadas en aguas que van de 100 a 600 metros de profundidad. ExxonMobil y Qatar Petroleum obtuvieron la adjudicación del área MLO 117 en abril de 2019, donde realizaron una oferta de US$ 34,4 millones. Forma parte de la licitación de 18 áreas correspondientes al Concurso Público Internacional Costas Afuera N° 1. Ambas compañías también comparten las áreas MLO 113 y 118, donde ofertaron US$ 30,1 millones y US$ 29,9 millones respectivamente. Este proceso licitatorio fue lanzado en 2018 para buscar hidrocarburos en el Mar Argentino.
Las ofertas ganadoras en el concurso público alcanzaron un compromiso de inversión de US$ 724 millones y corresponden a las compañías YPF, Qatar Petroleum, Equinor, ExxonMobil, Total, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol, Wintershall, British Petroleum, Mitsui, ENI y Tullow.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



