Advierten la necesidad de agilizar obras para estabilizar el Cerro Chenque
El reconocido Geólogo Néstor Hirtz habló sobre la importancia de avanzar en las obras de estabilización sobre el faldeo este del Cerro Chenque, en Comodoro Rivadavia, además de un trabajo para atenuar la erosión del mar sobre la base. Y explicó los motivos que provocaron el desprendimiento de rocas gigantes esta semana.
Tras la caída de una roca en horas de la madrugada del miércoles desde el Cerro Chenque, el Geólogo Néstor Hirtz recordó la necesidad de que se realicen obras de estabilización sobre el faldeo este del Cerro Chenque, además de un trabajo específico para atenuar la erosión del mar sobre la base, a través de la colocación de rocas o acrópodos. Mientras tanto, advirtió, no será extraño que se registre este tipo de eventos, o incluso algún desplazamiento menor.
“En el sector desde el que se desprendió la roca está pendiente alguna solución de estabilidad, como la que se hizo en calle Sarmiento”, precisó el Docente Universitario, quien si bien hoy se encuentra disfrutando de su jubilación ejerció con una destacada trayectoria su rol al frente de la cátedra de Geología Aplicada a la Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Naturales de la U.N.P.S.J.B.
“Esa zona del cerro sufre algunos procesos de inestabilidad menores, como en este caso, como puede ser la caída de rocas o flujo de barro. Incluso podría ocurrir algún pequeño desplazamiento local, pero la inestabilidad general que tiene el faldeo frente al mar no ha estado resuelta en forma definitiva, por lo cual es de esperar algún proceso de adecuación del faldeo inestable, sobre todo en eventos extraordinarios como fue esta lluvia”, dijo el Profesional.
En ese marco, el Geólogo explicó que, “el efecto del agua provocó el desprendimiento desde la parte alta, en la saliente rocosa, donde hay elementos que al estar fracturados y apoyados sobre un terreno arcilloso, cuando éste ablanda provoca los desprendimientos, en un proceso conocido como ‘caída de bloque’, que se da generalmente en las salientes rocosas, en la parte del banco de areniscas que está en la zona media del cerro y va a terminar en la base si no tiene demasiada energía, o quedan sobre la ruta como ocurrió en este caso, afortunadamente sin mayores problemas”.
Las obras necesarias para estabilizar el Cerro Chenque
En relación a las obras necesarias para reducir el riesgo desprendimientos o desplazamientos, Hirtz recordó que el tema ha sido diagnosticado en un trabajo elaborado desde la Universidad entre las soluciones propuestas en torno al temporal del año 2017.
Consultado si los trabajos realizados en la calle Sarmiento aportaron esa solución, respondió, “sí, básicamente se trata de quitar pendiente para evitar el deslizamiento de gran magnitud como los ocurridos históricamente en el inicio de calle Sarmiento, cercano a la ruta, por lo que se debe acondicionar el faldeo para que no tenga acción superficial por la acción de agua de escurrimiento y por el viento. Y luego, generar un sistema de drenajes como el que se hizo en el faldeo sur (calle Sarmiento), con canaletas y lavaderos que lo lleven al escurrimiento sin que genere un daño para la obra”.
En ese marco, enfatizó la importancia de evitar la acción del mar en la zona este, debido a que en ese sector está la ruta 3. “En general, uno además de la técnica y el conocimiento apela al ensayo y error, para verificar si algún sistema funciona. Obviamente ha funcionado el enrocado con rocas de gran tamaño, como también el sistema de acrópodos de hormigón premoldeado, como los que se utilizaron en la escollera del puerto”, concluyó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Feriantes Barriales estarán en la Plaza Almirante Brown
- Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

