Cinco obras importantes se pondrán en marcha en el puerto de Comodoro
El Administrador del puerto de esta ciudad, Favio Cambareri, anunció que en octubre comenzarán las obras de construcción de la tercera etapa de los muelles de ultramar y pesquero, y que en 2017 se realizarán distintas reparaciones y la construcción de 20 pilotes para la dársena norte y una plazoleta fiscal. Las obras implican una inversión de 60 millones de pesos y representan, además, la ocupación de numerosa mano de obra.
Con fondos nacionales, provinciales y privados, cinco obras de infraestructura comenzarán a construirse en el puerto de Comodoro Rivadavia entre octubre de este año y abril de 2017. Así lo confirmó el titular de la estación marítima, Favio Cambareri, quien remarcó que se trata, en primera instancia, de la construcción de la tercera etapa de ampliación de los muelles de ultramar y pesquero, anunciada por el Gobernador Mario Das Neves junto al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
Luego del muelle de ultramar, ya el año que viene, se llevarán adelante distintas reparaciones en el muelle pesquero y de las defensas del muelle de ultramar, junto con la construcción de 20 pilotes en la dársena pesquera y una plazoleta fiscal.
"Estas obras de infraestructura, darán un giro económico no sólo al puerto de Comodoro Rivadavia sino también a la ciudad", afirmó Favio Cambareri, destacando que, "después de muchos años de no tener inversión en materia de infraestructura, se producirá un gran cambio que mejorará las instalaciones y generará mano de obra local para la construcción".
60 MILLONES DE PESOS
Sobre la obra que incluye la tercera etapa de la ampliación del puerto de Comodoro Rivadavia, anunciada en su momento por el Gobernador Mario Das Neves junto al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, Cambareri sostuvo que, "la empresa ya está instalada en la administración portuaria e hizo todo el transporte de la maquinaria y la preparación de los obradores. Por lo que el inicio efectivo será en los próximos días".
"Esta es una obra que tendrá un plazo de 6 a 9 meses y demandará una inversión del Gobierno Nacional de 60 millones de pesos, beneficiando la capacidad operativa del puerto", resaltó su administrador.
En este sentido, está prevista la construcción de un muelle para Prefectura, destinado al amarre del Guardacosta "cuya presencia es muy importante para la Patagonia", dijo Cambareri.
APORTES PROVINCIALES
Asimismo, y con dinero proveniente del Gobierno de la Provincia del Chubut, surgido del Fondo de Desarrollo Portuario se ejecutará la reparación del muelle pesquero, "el cual había sido dañado, luego de un accidente por el hundimiento de un buque, hace ya dos años", explicó el funcionario.
Sobre este aspecto, Cambareri manifestó que, “la obra se iniciará a fin de mes, con la reparación del muelle pequero y la extracción del buque hundido en la dársena hace dos años".
A la vez, el administrador se refirió a la reparación de las defensas del muelle de ultramar, que, “se trata de una obra que estaba suspendida por falta de pago en la gestión anterior, y logramos reactivarla, y poner en ejecución sus doce defensas en el muelle de ultramar, haciendo un gran trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de Chubut".
CAPITALES PRIVADAS Y LOGISTICA
El Administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia confirmó que, "a comienzo del mes que viene, la empresa petrolera de origen francés Total Austral comenzará la construcción de 20 pilotes" y agregó que "esta obra se iniciará con fondos privados y la inversión que realice la empresa, quedará en el puerto".
Cambareri comentó que, “la empresa Total Austral decidió realizar esta inversión porque necesita un obra de pilotaje en esa zona adyacente del muro de la dársena pesquera, para dotarla de la resistencia adecuada a los trabajos de logística pesada".
"La zona de operaciones de esta grúa requiere de una obra de refuerzo para poder resistir el peso de toda esa operatoria", precisó el funcionario provincial, y especificó que, “con esta obra de pilotaje habrá una zona del puerto que estará reforzada para una operación de logística pesada, de la cual hoy no dispone".
PLAZOLETA FISCAL
Consultado por la construcción de una plazoleta fiscal destinada al almacenaje del equipamiento de los molinos eólicos, Cambareri ratificó que, "la operadora petrolera nos confirmó que en el mes de abril del año que viene comenzará el movimiento de carga de los molinos eólicos, por eso es necesario tener terminada la plazoleta para esa fecha".
"En abril del año que viene vendrán los primeros buques con el equipamiento para los molinos eólicos", sostuvo el funcionario y mencionó que, “será una inversión muy importante que vendrá a la región, para la cual se destinarán unos 2000 millones de dólares, que se invertirán en energías renovables”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- “A esta estafa se le suma el encubrimiento”, Andrea Freites
- Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
- “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad”, Martin Pérez
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
