Ceremonia en homenaje al crucero ARA General Belgrano en el lugar de su hundimiento
El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, junto a autoridades de las Fuerzas Armadas, navegaron a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar” hasta el lugar exacto donde el buque fue atacado y hundido por los británicos, para realizar un homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la Guerra de Malvinas.
En navegación, el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; al Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia; y sobrevivientes del hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”, navegaron a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar” hasta el lugar exacto donde el buque fue atacado y hundido por los británicos, para realizar un homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la Guerra de Malvinas.
“Hoy vinimos hasta aquí, acompañados de algunos de los sobrevivientes del ‘Belgrano’, veteranos, para rendir nuestro homenaje a los 323 héroes que yacen en el fondo del mar y nos interpelan para que continuemos firmes en el compromiso de defender nuestra soberanía. Nos interpelan para que no cedamos en nuestros esfuerzos políticos y diplomáticos de recuperar la soberanía efectiva sobre nuestras islas”, expresó el Ministro Taiana y continuó, “hoy, hace 40 años y a esta hora, el crucero ARA ‘General Belgrano’ era hundido arteramente por el submarino ‘Conqueror’, demostrando así la determinación británica de continuar ocupando nuestra tierra, explotando nuestros recursos, burlándose del Derecho Internacional y manteniendo una situación colonial que es vergonzosa para los tiempos que corren”.
“Vinimos a decirles a los 323 héroes que nunca los olvidaremos, que su ejemplo estará siempre presente. Este es un homenaje que les debíamos a nuestros héroes y debíamos hacerlo en este 40° aniversario”, destacó el titular de Defensa luego de la emotiva ceremonia, junto a las autoridades y Veteranos presentes.
Por su parte, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada aseveró, “el crucero ‘General Belgrano’ era un coloso de los mares y tuvo la nobleza de permanecer casi una hora a flote para que hasta el último de los que habían quedado con vida pudieran desembarcar. Hoy, quienes tripulamos la Armada, hombres y mujeres, en todos los destinos y componentes, tenemos al crucero ‘General Belgrano’ como un ejemplo a seguir”.
Por último, el Almirante Guardia brindó un reconocimiento a los “323 hombres que perdieron la vida en este hecho y que a partir de ese momento se encuentran en patrulla eterna en nuestros mares, al igual que otros marinos que han dado la vida en cumplimiento de su sagrado juramento, entre ellos, los 44 tripulantes del submarino ARA ‘San Juan’”.
La travesía para rendir honores a los caídos y Veteranos de Guerra comenzó desde el puerto de Ushuaia hasta las coordenadas geográficas donde fue atacado y hundido el crucero ARA “General Belgrano”, en la tarde del 2 de mayo de 1982.
Su hundimiento se convirtió en la mayor tragedia naval de la historia de la Armada Argentina, pero también en una de sus mayores pruebas de heroísmo ya que, en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas, en menos de 48 horas fueron rescatados más de 700 tripulantes que sobrevivieron al hundimiento.
Durante la ceremonia llevada a cabo en la cubierta del rompehielos y luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, y de las palabras alusivas del titular de Defensa y del Jefe de la Armada, las autoridades arrojaron al mar una ofrenda floral, que concluyó con la ejecución del toque de silencio para honrar y rendir homenaje a aquellos marinos que dieron su vida por la Patria.
Participaron también el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; y el Comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandín; entre otras autoridades.
Prensa Armada Argentina.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
