Alberto Fernández estará esta semana en Neuquén para el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner
El Presidente Alberto Fernández volverá el jueves a Neuquén tras un año y medio desde su última visita, todavía con detalles de agenda que terminará de ajustar la Casa Rosada esta semana. Por el momento, está previsto que el Mandatario arribe el jueves a las 11 horas al aeropuerto de la capital para trasladarse en helicóptero desde allí a Loma Campana, el yacimiento operado por YPF donde se hará el lanzamiento oficial del gasoducto Néstor Kirchner.
La comitiva, que será parte del anuncio, hasta ayer, incluía a autoridades de la petrolera nacionalizada, funcionarios nacionales y Gobernadores patagónicos. Entre los que habían confirmado presencia se contaba al bonaerense Axel Kicillof y al pampeano Sergio Zilotto, aunque también se daba casi por sentada la participación de la rionegrina Arabela Carreras, quien estuvo en la anterior visita de Fernández, en octubre del 2020.
Ya se sabe que la agenda del Presidente suele ser cambiante y algunos aspectos pueden variar a último momento. Hasta ahora, la fecha para la visita continúa firme el jueves y también el horario de arribo, que sería a las 11 al aeropuerto Presidente Perón para, desde allí, trasladarse hacia la gerencia de YPF en Loma Campana. Todo el acto de anuncio para la licitación del gasoducto se realizará desde el yacimiento.
El evento concentra un fuerte interés político, no solo por la magnitud de la obra y su impacto para Vaca Muerta, sino porque ocurre en un momento clave para la interna del Frente de Todos.
Será, además, a escasos días de un aniversario bisagra para la industria (y para el kirchnerismo) como lo fue la decisión de la ex Presidenta Cristina Fernández de expropiar el 51% de las acciones de YPF, hace diez años.
El Gobernador Omar Gutiérrez deberá oficiar de anfitrión para un Presidente tironeado por su propio espacio político, aunque también del Gobernador Kicillof, un kirchnerista duro.
El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, es casi seguro que no podrá estar, pues tiene agenda toda la semana en Washington, Estados Unidos, para asistir a las reuniones del FMI y el Banco Mundial. El gasoducto Néstor Kirchner, una de las obras de mayor envergadura que prevé realizar el Gobierno nacional en los próximos años, tendrá financiamiento proveniente de fondos del tesoro y los que la ley 27.605 de Aporte Solidario le otorgó a la IEASA.
El DNU que formalizó la intención de avanzar en la construcción del gasoducto fue firmado el 11 de febrero y autorizó la constitución de un fideicomiso para la ejecución de la primera etapa, entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires). Esta demandará una inversión de 1.566 millones de dólares.
Según ha planteado Gutiérrez, esa obra debería estar operativa para el próximo invierno.
La segunda etapa, en cambio, prevé la continuidad de la ejecución hasta el sur de Santa Fe, lo que abriría la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país. También permitiría vincular con el gasoducto del Noreste (GNEA) para abastecer a las provincias hoy aisladas del sistema.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























