Las fábricas de Tierra del Fuego podrán vender en la provincia sin pasar por Buenos Aires
Es un reclamo histórico de los fueguinos, que ven como los productos se fabrican en las plantas de Ushuaia y de Río Grande, luego recorren más de 6.000 kilómetros por vía terrestre, aérea o marítima, para recién después llegar a los estantes de los principales comercios y supermercados locales.
La producción industrial de la isla, por motivos impositivos y también por condicionamientos de las cadenas de electrodomésticos y artículos electrónicos, se envía -hasta el momento- completa a los grandes centros urbanos, y luego regresa para su comercialización en el mercado interno provincial.
Esta situación genera un reclamo histórico de los fueguinos, que ven como los productos se fabrican en las plantas de Ushuaia y de Río Grande, luego recorren más de 6.000 kilómetros por vía terrestre, aérea o marítima, para recién después llegar a los estantes de los principales comercios y supermercados locales.
Sin embargo, el gobierno de la provincia acaba de anunciar un programa de promoción de la venta directa de los artículos producidos en Tierra del Fuego que se materializará a partir del próximo miércoles, cuando se firmen los primeros acuerdos con empresas del rubro electrónico.
El Ministro de Industria fueguino, Ramiro Caballero, explicó que los convenios serán suscriptos en oportunidad de la visita que realizará a la provincia el ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, quien también tiene previsto recorrer las plantas fabriles instaladas en el distrito.
Según Caballero, el programa contemplará, en principio, la venta de televisores, teléfonos celulares y microondas, a lo que podría anexarse en el futuro productos de la industria textil, como sábanas, colchas y frazadas.
Los artículos se venderán en las propias fábricas o en los comercios habituales pero identificados con etiquetas del programa, y tendrán precios más económicos porque no tendrán incorporado el costo del flete hacia y desde Buenos Aires, detalló el ministro.
"Cuesta creer que los fueguinos no puedan comprar un producto fabricado en la propia provincia. Por eso creemos que este programa es el puntapié inicial para una iniciativa que tiene que crecer y fortalecerse", observó Caballero, y mencionó que las primeras firmas en adherirse a la venta directa son Digital Fueguina, Newsan, Radio Victoria, además de otras del sector textil y plástico.
El funcionario también precisó que el ministro Cabrera estará dos días en Tierra del Fuego y que "evaluará personalmente la situación del sector, probablemente acompañado de empresarios y de senadores nacionales".
"La provincia está trabajando sobre la competitividad que reclama la Nación para el régimen promocionado. Ya hemos dado muestra de ello con la fabricación de los celulares a precios económicos del plan de acceso a la tecnología que impulsó el Gobierno", expresó el ministro.
En esa línea, dijo entender los planteos nacionales sobre la necesidad de reconvertir el sector industrial y "volverlo más eficiente para que pueda competir con ciertos productos importados", declaró.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

