En Santa Cruz suspenden anticipadamente prospección de langostino
Lo decidió la Subsecretaría de Pesca, luego de seis días de tareas en aguas de jurisdicción provincial. Si bien el tamaño y las cantidades son considerados comerciales, se informó que el peso no es el óptimo para su explotación. Realizarán una nueva prospección en los próximos meses.
La Subsecretaría de Pesca y Actividades Portuarias, dependiente del Ministerio de la Producción, informó la suspensión anticipada de la prospección sobre la pesquería de langostino.
La campaña de prospección tenía un plazo de duración inicial de diez días sobre las aguas jurisdiccionales en el Golfo San Jorge, pero las autoridades decidieron suspender las actividades cumplido el sexto día.
Según indican a través de un comunicado de prensa, la pesca dio cuenta de la existencia de buena cantidad de langostino y en tamaño comercial, pero se consideró que el peso no era el óptimo para su explotación.
También se observó que el crustáceo se encuentra en estadio de “muda” y es considerado de caparazón “blando”, por lo que las autoridades adoptaron la decisión de priorizar la preservación de la especie, suspendiendo la campaña para evitar males futuros.
Ante ello, desde la Cartera pesquera provincial se comunicó que se habilitará la pesquería de langostino en aguas del Golfo San Jorge, pero una vez que su tamaño sea el adecuado, y permita llegar a condiciones óptimas de explotación, previo a una nueva prospección, planificada para los próximos meses.
Cabe recordar que esta campaña que comenzó el 3 de abril fue la primera que se realiza en tres años, por lo que permitió conocer el estado del recurso y estimar la captura y la producción por lance realizado, además de identificar y cuantificar todas las especies acompañantes, objetivos centrales al momento de realizar dichas tareas.
Enojo en Chubut
En tanto en Chubut se había estipulado una campaña similar para el 5 de abril, la que fue suspendida en dos oportunidades. Esto provocó el enojo de las empresas que conforman la flota congeladora tangonera de Chubut para con la política de las autoridades sobre la apertura del caladero provincial de langostino en el Golfo San Jorge.
Las firmas, principalmente asociadas a CAPIP, hicieron saber al Gobierno Provincial su descontento con la decisión de postergar en forma reiterada el inicio de un relevamiento comercial en las aguas jurisdiccionales del golfo para conocer el estado del recurso.
El enojo llega al punto que consideran una ‘tomada de pelo’ que convoquen a las empresas de Chubut a participar de una prospección en aguas provinciales para el 20 de abril, cuando ya está casi confirmado que habrá una prospección en aguas nacionales a partir del 1 de mayo.
Nuevas medidas
Mediante la Resolución 65 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se autoriza a partir del pasado martes 5 de abril, a cargar con 18 kilos los cajones de langostino fresco. La medida había sido aprobada en junio de 2015 por el Consejo Federal Pesquero, pero no se había puesto en práctica. En los hechos, muchos ya estaban cargando tres kilos más de los permitidos sin que nadie aparentemente lo advirtiera. La nueva norma modifica la Resolución 153 de 2002 y la 589 de 2008, que establecieron normas de manejo sobre la especie.
Cabe recordar que en el año 2002 mediante la Resolución 153 y seis años más tarde con la Resolución 589, se fijaron las condiciones y requisitos que debían cumplir las embarcaciones que se dedican a la pesca de langostino en la zona situada al sur del paralelo 41° Sur, “cuya finalidad fue evitar la sobrepesca de la especie” y en tal sentido, se determinó que los barcos fresqueros, para dar un tratamiento adecuado que mantuviera la calidad y frescura del producto, debían utilizar cajones con hasta 15 kilos de producto.
Sin embargo ante la evolución de la operatoria sobre el recurso y las mayores tallas que se estaban obteniendo durante los últimos años, en junio de 2015 el Consejo Federal Pesquero dio tratamiento -entre otras medidas de manejo que fueron entonces modificadas- a la revisión de la limitante impuesta sobre el peso de los cajones en las embarcaciones fresqueras.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- “A esta estafa se le suma el encubrimiento”, Andrea Freites
- Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
- “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad”, Martin Pérez
- Estudios jurídicos internacionales preparan demandas masivas contra Milei por la estafa cripto
- “El Concejo Deliberante ahorró 900 millones de pesos en 2024”, Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- “Vamos a presentar un proyecto de pedido de juicio político”, Andrea Freites
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Llega el carnaval a los barrios de Río Grande
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
