14 semanas de descenso sostenido de casos COVID-19 en Argentina
Argentina alcanzó 14 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus. Con una disminución de más del 88% del número de infectados por SARS-CoV-2 entre el pico del mes de mayo y la semana pasada.
Mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- alcanzó los 225.938 casos según la fecha del inicio de los síntomas, la semana pasada el número llegó a 26.346. Ese valor implica una reducción del 88,4%, informaron fuentes oficiales.
El país registra además 12 semanas consecutivas de disminución del número de muertes por coronavirus, así como un descenso en la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva, que llega a la cifra más baja registrada desde fines de agosto de 2020.
Los casos están disminuyendo en todas las regiones del país. Desde el pico de mayo, con un promedio diario de 26.823 casos, se registra un descenso sostenido y con un promedio diario: en junio de 20.261, julio de 13.312 y agosto de 6.416.
Además, no se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica. Y, entre los que cuentan con más de 40.000 habitantes, sólo el 3,5% se encuentra en alto riesgo epidemiológico.
Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva. Así, al 3 de septiembre, hay una reducción del 68,2% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos, en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 2.497).
La letalidad de coronavirus en el país es de 2,1% y, con respecto al año pasado, se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad, indicaron las fuentes.
La distribución de casos confirmados según sexo y edad, este año, se mantiene sostenida en el tiempo: 49,1% masculinos y 50,9% femeninos.
En cuanto al avance del plan de vacunación, hasta esta mañana, fueron aplicadas 43.696.315 dosis, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación.
En tanto, 28.005.793 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.786.884 cuentan con el esquema completo. Según los registros de este jueves, el 84,9% de la población total mayor de 18 años recibió al menos una dosis de la vacuna y el 46,3% completó su esquema. Y el 78,3% de la población de 60 y más años recibió ya las dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























