14 semanas de descenso sostenido de casos COVID-19 en Argentina
Argentina alcanzó 14 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus. Con una disminución de más del 88% del número de infectados por SARS-CoV-2 entre el pico del mes de mayo y la semana pasada.
Mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- alcanzó los 225.938 casos según la fecha del inicio de los síntomas, la semana pasada el número llegó a 26.346. Ese valor implica una reducción del 88,4%, informaron fuentes oficiales.
El país registra además 12 semanas consecutivas de disminución del número de muertes por coronavirus, así como un descenso en la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva, que llega a la cifra más baja registrada desde fines de agosto de 2020.
Los casos están disminuyendo en todas las regiones del país. Desde el pico de mayo, con un promedio diario de 26.823 casos, se registra un descenso sostenido y con un promedio diario: en junio de 20.261, julio de 13.312 y agosto de 6.416.
Además, no se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica. Y, entre los que cuentan con más de 40.000 habitantes, sólo el 3,5% se encuentra en alto riesgo epidemiológico.
Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva. Así, al 3 de septiembre, hay una reducción del 68,2% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos, en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 2.497).
La letalidad de coronavirus en el país es de 2,1% y, con respecto al año pasado, se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad, indicaron las fuentes.
La distribución de casos confirmados según sexo y edad, este año, se mantiene sostenida en el tiempo: 49,1% masculinos y 50,9% femeninos.
En cuanto al avance del plan de vacunación, hasta esta mañana, fueron aplicadas 43.696.315 dosis, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación.
En tanto, 28.005.793 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.786.884 cuentan con el esquema completo. Según los registros de este jueves, el 84,9% de la población total mayor de 18 años recibió al menos una dosis de la vacuna y el 46,3% completó su esquema. Y el 78,3% de la población de 60 y más años recibió ya las dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
