Entregaron firmas que respaldan el proyecto de ley de Oncopediatría
Madres impulsoras del proyecto, familiares, amigos y la comunidad en general, lograron juntar casi 10 mil firmas con el objetivo de impulsar el tratamiento del proyecto de ley Pedro Rocha. Las firmas fueron presentadas en la sede de la Delegación de la Legislatura provincial en la ciudad Río Grande.
En horas de la mañana del jueves 2 de agosto, dos de las mamás que impulsa el proyecto de ley Pedro Rocha se presentaron en la Delegación de la Legislatura provincial en la ciudad de Río Grande y entregaron las 9.415 firmas que se juntaron con el objetivo de que los legisladores de la provincia le den tratamiento urgente a la iniciativa.
Las mamás indicaron estar muy agradecidas por el acompañamiento que recibieron de toda la comunidad, no sólo de Río Grande, sino también de Ushuaia y Tolhuin. “Estamos muy agradecidas por la cantidad de firmas que juntamos para este proyecto, son 9.415 y sabemos que hay más, pero seguramente las presente la Legisladora Vuoto junto con las firmas conseguidas en Ushuaia".
“Imaginamos que vamos a superar el número que teníamos pensado para que esto se haga visible y entre como interés colectivo y social”, comentaron y agregaron, “la gente fue muy solidaria a la hora de firmar siempre pensando en la necesidad que tienen los niños. Hoy más que nunca vamos por la visibilidad, agradecemos de corazón a todos los que nos apoyan. Las mamás llegamos hasta acá y ahora esperamos la labor legislativa para que pronto sea ley”, concluyeron esperanzadas Marcela y Adriana.
Este proyecto de ley trata sobre el cáncer infantil, se busca reglamentar a nivel provincial ya que el índice que se tiene en Tierra del Fuego es cada vez más alto.
El proyecto de ley
El proyecto de ley oncopediátrico denominado “Dr. Pedro Rocha”, es una iniciativa que busca garantizar un tratamiento adecuado e integral al paciente oncopediátrico y facilitar las tareas de cuidado y movilidad a su familia, los cuales podrán contar con licencias especiales para brindar la atención completa al niño/a que lleva adelante esta difícil situación
Cabe destacar que esta idea surgió de los vecinos, quienes a través de la experiencia junto a sus hijos y el apoyo de madre y padres de pacientes oncopediátricos, fueron la clave para el impulso de este proyecto.
Apunta a establecer, en el ámbito provincial, un acompañamiento del Estado a los pacientes que padecen cualquier tipo de “Cáncer Infantil” y también a sus familias, durante todo el tiempo que dure el tratamiento. Para ello, se busca crear un “Certificado Único de Oncopediatría” para abastecer las prestaciones del plan que será con coberturas al 100% con asistencia psicológica, nutricional y tratamiento kinesiológico.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



