Entregaron firmas que respaldan el proyecto de ley de Oncopediatría
Madres impulsoras del proyecto, familiares, amigos y la comunidad en general, lograron juntar casi 10 mil firmas con el objetivo de impulsar el tratamiento del proyecto de ley Pedro Rocha. Las firmas fueron presentadas en la sede de la Delegación de la Legislatura provincial en la ciudad Río Grande.
En horas de la mañana del jueves 2 de agosto, dos de las mamás que impulsa el proyecto de ley Pedro Rocha se presentaron en la Delegación de la Legislatura provincial en la ciudad de Río Grande y entregaron las 9.415 firmas que se juntaron con el objetivo de que los legisladores de la provincia le den tratamiento urgente a la iniciativa.
Las mamás indicaron estar muy agradecidas por el acompañamiento que recibieron de toda la comunidad, no sólo de Río Grande, sino también de Ushuaia y Tolhuin. “Estamos muy agradecidas por la cantidad de firmas que juntamos para este proyecto, son 9.415 y sabemos que hay más, pero seguramente las presente la Legisladora Vuoto junto con las firmas conseguidas en Ushuaia".
“Imaginamos que vamos a superar el número que teníamos pensado para que esto se haga visible y entre como interés colectivo y social”, comentaron y agregaron, “la gente fue muy solidaria a la hora de firmar siempre pensando en la necesidad que tienen los niños. Hoy más que nunca vamos por la visibilidad, agradecemos de corazón a todos los que nos apoyan. Las mamás llegamos hasta acá y ahora esperamos la labor legislativa para que pronto sea ley”, concluyeron esperanzadas Marcela y Adriana.
Este proyecto de ley trata sobre el cáncer infantil, se busca reglamentar a nivel provincial ya que el índice que se tiene en Tierra del Fuego es cada vez más alto.
El proyecto de ley
El proyecto de ley oncopediátrico denominado “Dr. Pedro Rocha”, es una iniciativa que busca garantizar un tratamiento adecuado e integral al paciente oncopediátrico y facilitar las tareas de cuidado y movilidad a su familia, los cuales podrán contar con licencias especiales para brindar la atención completa al niño/a que lleva adelante esta difícil situación
Cabe destacar que esta idea surgió de los vecinos, quienes a través de la experiencia junto a sus hijos y el apoyo de madre y padres de pacientes oncopediátricos, fueron la clave para el impulso de este proyecto.
Apunta a establecer, en el ámbito provincial, un acompañamiento del Estado a los pacientes que padecen cualquier tipo de “Cáncer Infantil” y también a sus familias, durante todo el tiempo que dure el tratamiento. Para ello, se busca crear un “Certificado Único de Oncopediatría” para abastecer las prestaciones del plan que será con coberturas al 100% con asistencia psicológica, nutricional y tratamiento kinesiológico.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


