Avances en la puesta en funcionamiento del CIT
El Centro de Investigación y Transferencia (CIT) “Golfo San Jorge” que se abrirá en Cañadón Seco y estará orientado a generar conocimiento sobre los recursos energéticos y marítimos de la región ya cuenta con algunos de los miembros de su Consejo Consultivo y en breve se abrirán convocatorias a profesionales.
El jueves la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Eugenia Márquez; el Rector electo Hugo Rojas; la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia Eugenia de San Pedro, la Directora del Centro de Investigación de Transferencia (CIT) “Golfo San Jorge” Mirtha Lewis, e integrantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) comenzaron a definir los lineamientos de lo que será el inicio del trabajo que en la Zona Norte de Santa Cruz tendrán la UNPA, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el CONICET, junto a los gobiernos de Chubut y Santa Cruz.
Cabe recordar que dicho centro está orientado a generar conocimientos sobre el desarrollo de energías y los recursos marítimos de la región y de acuerdo a lo que manifestaron los actores involucrados en el proyecto, el encuentro fue “sumamente productivo”, ya que se pudieron “sentar las bases” para una tarea que iniciará rápidamente en convocatorias que están vigentes, y por las que se deberán generar los temas para aplicar a esas convocatorias.
Por su parte, la directora del CIT destacó que se avanzó en la conformación del Consejo Directivo, que sesionará cuatro veces en el año y estará conformado por dos representantes de cada universidad, dos por el CONICET, y uno por cada una de las provincias.
“La idea es que esta sumatoria de actores nos permita delinear las temáticas que son de interés para la región dentro de dos pilares que fueron fundamentales para la conformación del CIT”, afirmó Lewis y precisó ellas son “la utilización de las energías y los recursos oceánicos”.
Asimismo, Márquez relató que se dio inicio al “nacimiento efectivo” del CIT, y que este cristaliza una oportunidad por la que la UNPA ha trabajado “desde hace muchos años”, y que consiste en la posibilidad real de potenciar Santa Cruz “no desde la producción de conocimiento y la transferencia asociado con el CONICET como una novedad, porque la UNPA tiene muchos investigadores del consejo que vienen haciendo docencia tanto de grado como de postgrado, sino que la inversión del CONICET con su sello potencia sobre todas las cosas una política de Ciencia y Tecnología federalizada”.
“El CIT estará en Cañadón Seco, producto de la interacción entre varios actores lo que permite crecer rápidamente y en eso el ex decano Daniel Pandolfi ha sido un actor importante para que esto sea una realidad”, subrayó.
Expectativas
Para quienes participaron de la reunión, la conformación del CIT se presenta como un “desafío” debido a que se trata de un nuevo ámbito en el cual también surge una nueva iniciativa: el Pampa Azul, un proyecto nacional que “mira al Golfo San Jorge como un capital genuino del país, en el cual tenemos que generar también estudios”.
El rector electo de la UNPA, Hugo Santos Rojas, remarcó que las expectativas son importantes “sobre todo por las proyecciones que tenemos respecto del desarrollo de la Investigación y la Transferencia en la Universidad, en el próximo período de gestión, hasta el 2019”.
En este sentido destacó que su proyecto de gestión contempla “un salto cualitativo en la función de investigación dentro de la Universidad y en este marco entendemos como clave la vinculación con el CONICET, por eso es que participamos con mucha complacencia de esta reunión, sobre todo en los aspectos organizativos de la puesta en marcha del CIT”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- Destacados disertantes serán parte del foro internacional Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur
- “A esta estafa se le suma el encubrimiento”, Andrea Freites
- Precio Bajo incluye artículos escolares para el inicio de las clases
- “Nuestra elección es seguir invirtiendo en el futuro de nuestra ciudad”, Martin Pérez
- Estudios jurídicos internacionales preparan demandas masivas contra Milei por la estafa cripto
- “El Concejo Deliberante ahorró 900 millones de pesos en 2024”, Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- “Vamos a presentar un proyecto de pedido de juicio político”, Andrea Freites
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Llega el carnaval a los barrios de Río Grande
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
