PAMI lanzó una nueva plataforma con 700 talleres y cursos universitarios gratuitos para personas mayores
En un acto desarrollado en el Centro Cultural Kirchner con la presencia de docentes, personas afiliadas, invitados especiales, como Víctor Hugo Morales, Pedro Saborido, Alejandro Dolina y el cantante de tangos Guillermo Fernández, Volnovich explicó que, “esta plataforma se enmarca en uno de los ejes estratégicos de la obra social que es la promoción del envejecimiento activo y saludable”.
"En la semana en que celebramos nuestros primeros 50 años de vida lanzamos la plataforma educativa más grande de América Latina que ratifica nuestro compromiso de construir una sociedad más igualitaria”, dijo la Directora de PAMI, Luana Volnovich.
“Queremos una sociedad que combata al viejismo, el prejuicio a la vejez. Por eso, desde PAMI queremos acompañar a las afiliadas y afiliados a cumplir sus planes y sueños. Quizás en poco tiempo, y gracias a la campaña de vacunación, podamos volver a realizar estas actividades en forma presencial", dijo Volnovich.
Para llevar adelante esta propuesta que incluye 5.900 talleres y más de 850 cursos en convenio con 50 universidades, PAMI comenzó un ciclo de capacitaciones en buentrato hacia las personas mayores dirigido a más de 10.000 talleristas, docentes y trabajadoras y trabajadores del Instituto, cuyo objetivo es perfeccionar la calidad y el contenido de los talleres y cursos desde el paradigma de la gerontología comunitaria.
"Partimos de una premisa: no hay edad para seguir aprendiendo. Con UPAMI, además, seguimos feminizando la política pública, porque las mujeres son quienes más participan y, en muchos casos, se trata de la primera persona de su grupo familiar en participar de un ciclo lectivo universitario", destacó el Subdirector Ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez.
"Los talleres ayudan a combatir el prejuicio que sigue habiendo hacia las personas mayores. La creatividad es una manera de mantener nuestro cerebro en acción; además, la posibilidad de jugar y aprender nos hace más libres”, dijo Pedro Saborido, mientras que Alejandro Dolina opinó que, “aprender siempre es un acto de alegría y venturoso".
Para el periodista Víctor Hugo Morales, “los talleres UPAMI permiten que las y los afiliados puedan ocupar el tiempo con una mayor calidad; por eso me parece una iniciativa formidable".
Por su parte, la Profesora Andrea Urtubey, del taller de Arte y Terapia de la Universidad Nacional de Hurlingham, explicó, "que se trata de una experiencia increíble porque permite encontrarme de forma diaria con las personas adultas mayores del lugar que habito. En el taller trabajamos de forma artística sobre la implicancia política de los cuerpos. Estoy muy agradecida de que PAMI haya impulsado esta iniciativa"
Para más información: https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
Prensa PAMI.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
1 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

