Destacan la visibilidad y el valor de las actividades en el Mes Antártico
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, concretó el primer ciclo del Mes Antártico, el cual se desarrolló desde el 22 de febrero al 22 de marzo.
Al respecto, el titular de la Secretaría, Andrés Dachary, manifestó que, “el Mes Antártico cumplió ampliamente con las expectativas y objetivos del Gobierno de la provincia, donde en esta primera edición se pretendió generar espacios para visibilizar y poner en valor la actividad antártica en todas sus dimensiones”.
Asimismo, consideró que, “este tipo de acciones, como la institucionalización del Mes Antártico, pretenden no sólo posicionar en agenda un tema vinculado a una parte integrante de nuestro territorio, sino que además tiene por objeto que trascienda en el tiempo”.
En coordinación con otros Ministerios e instituciones, se promovieron acciones conjuntas tales como:
• La inauguración de la “Sala Antártida Argentina - Hugo Alberto Acuña” en la Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• El reconocimiento a los Maestros Bicontinentales, Víctor Salazar Navarro y Mariana Ibarra, entregada en el Acto Oficial del 22 de febrero de 2021.
• El envío de 200 libros y revistas al rompehielos ARA Almirante Irízar y las bibliotecas de la Base Esperanza y de la Base San Martín.
• La incorporación y transmisión de los capítulos de la “Colección Antártida” en la programación de la TV Pública Fueguina durante el Mes Antártico.
• El reconocimiento al Dr. Eduardo Olivero por su contribución al conocimiento geopolítico y paleontológico de la Península Antártica y de los Andes Fueguinos, quien culminó el ciclo con una charla centrada en el continente blanco antes de la presencia de hielo, hace 86 y 66 millones de años, en el Cretácico.
El Mes Antártico contó con una gran convocatoria, demostrando el interés de la comunidad fueguina en diferentes temáticas vinculadas al quehacer antártico.
En este contexto, cabe mencionar que el Ciclo cuenta con proyectos de Declaración de Interés de parte de la Legislatura Provincial y del Congreso de la Nación que destacan el objetivo de afianzar, promover y consolidar el carácter bicontinental de la provincia de Tierra del Fuego.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

