Censura en Radio Nacional Ushuaia
El Director de Radio Nacional Ushuaia, Martín Enchieme, levantó del aire de forma arbitraria el programa periodístico GPS que se emite desde hace 9 años en la FM 92.1. La decisión busca censurar un espacio de la emisora que permitía la pluralidad de voces.
El programa GPS -producido por trabajadores de la radio pública- que se emite desde 2012 en Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas no formará parte de la grilla de este año.
Este martes, el Director de LRA 10, Martin Enchieme, confirmó la novedad al afirmar que, “GPS no está en los planes de Radio Nacional”.
Detrás de la escueta explicación del funcionario se esconde una clara decisión de acallar y censurar todos los contenidos de la emisora que no siguen los lineamientos del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Desde su llegada a la emisora, Enchieme intentó sistemáticamente utilizar un medio público nacional y ponerlo a disposición de los intereses políticos locales. Es decir, que cualquier otro contenido -por ejemplo que priorice informar con criterio a los oyentes- no es tenido en cuenta.
La idea de coartar la libertad de expresión con el programa GPS se orquestó el año pasado. Sus ideólogos fueron el subsecretario de Comunicación Pública del Municipio de Ushuaia, Nicolás Pelloli, y el Intendente Vuoto.
En noviembre pasado, el Director les notificó a los trabajadores y trabajadoras de planta que la continuidad de los programas realizados por el personal de LRA 10, quedaría sujeto a una evaluación que realizará la dirección.
La medida fue tan arbitraria que sólo le solicitó proyectos al personal de planta y no a las producciones afines al Municipio de Ushuaia que trajo Enchieme al comienzo de su gestión.
Obviamente que GPS presentó su propuesta. Un proyecto que se sustenta en 9 años de permanencia en el aire, liderando la audiencia de la primera hora de la tarde. Enchieme, Pelloli y Vuoto no desconocen eso. Por eso este año terminaron de concretar su plan.
El programa no será reemplazado por otra producción local, sino que se apagarán los micrófonos del estudio de LRA 10 y se conectará con Radio Nacional Folclórica entre las 13 y las 15 horas. El hecho repudiable desde todo punto de vista, va en contra de la legislación que impulsó la actual Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como la ex Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que buscó priorizar de contenidos locales los medios federales.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

